...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La falta de sesiones ordinarias en el Congreso local provocó que la promesa de aprobar la ley inmobiliaria de Jalisco en enero no pudiera cumplirse, reconoció la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) Gabriela Cárdenas Rodríguez.
En entrevista, la emecista e impulsora de la propuesta indicó que está a la espera de que se convoque a sesión ordinaria para que la legislación pase el primer filtro y luego esperar los tiempos para que sea una realidad.
“Ya se aprobó en comisiones, nada más que no ha habido sesión ordinaria (…) En enero no hubo ninguna sesión (y) pues no pudo subir el tema en primera lectura, estamos esperando”, afirmó.
La legislación regulará la prestación de servicios inmobiliarios y pretende que haya asesores confiables y minimizar los fraudes.
La iniciativa, que ya obtuvo el rechazo en comisiones de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), también plantea la creación de un padrón estatal de asesores o agentes inmobiliarios a fin de certificar a quienes tienen conocimientos y expertiz en el rubro. Quienes no estén en él serían sancionados.
La legisladora espera que esta semana haya sesión ordinaria en el Congreso del Estado para que la ley pase el primer filtro.
jl/I