...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció nuevas medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, enfermedad que causa 1.6 millones de muertes al año y que la comunidad médica se ha propuesto erradicar antes de 2030, como parte de los objetivos de desarrollo sostenible.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la organización ampliará cinco años más la iniciativa iniciada en 2018 para aumentar la investigación e incrementar las herramientas contra esta enfermedad, que durante la pandemia de Covid-19 repuntó en número de fallecidos.
Tedros Adhanom también indicó que la OMS propone el desarrollo de nuevas vacunas contra la enfermedad, ya que la única existente por ahora, llamada BCG, tiene más de cien años de bagaje y "ya no protege adecuadamente a adolescentes y adultos, principales transmisores de la tuberculosis".
En 2022 se registró el primer aumento de los fallecidos anuales por tuberculosis en la última década, debido a la reducción de los servicios de respuesta a la enfermedad que conllevó el desvío de recursos para la lucha contra la pandemia de Covid-19.
"La tuberculosis es una enfermedad evitable, tratable y curable", afirmó hoy Tedros Adhanom, quien recordó que pese al repunte del último año, en lo que va de siglo el número de fallecimientos relacionados ha caído 40 por ciento.
EH