Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Senadores mexicanos buscarán reunión con legisladores estadounidenses para afrontar “desencuentros” en ambas naciones por temas en seguridad y control de drogas, adelantó este jueves el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal.
“Debemos acudir a las vías diplomáticas, no hay que abandonarlas. Siempre es más conveniente, es más afortunado el acuerdo que la confrontación”, señaló en conferencia de prensa el también coordinador de la mayoría parlamentaria Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Monreal detalló que sostuvo una llamada telefónica el fin de semana pasado con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para intentar encuentros entre legisladores de ambas naciones.
Esto, dijo con la finalidad de “tender puentes o tender relaciones más cercanas que eviten se profundice este proceso de desencuentro”.
“Quedamos en que podríamos tener una reunión pronto con legisladores republicanos y demócratas y legisladores mexicanos en los próximos días o semanas”, afirmó.
Las declaraciones del líder de la Jucopo, órgano de decisiones en el que confluyen todas las fuerzas políticas, se dan en medio de peticiones de legisladores republicanos estadounidenses por identificar a narcotraficantes como terroristas para poder combatirlos con las fuerzas armadas de Estados Unidos, lo cual ha mencionado el secretario de Estado, Antony Blinken podría ser considerado.
Además, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado de “bodrio” el informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre el control de territorios mexicanos por grupos criminales e incluso ha hecho menos a esta dependencia estadounidense al llamarla “el departamentito”.
En tanto, Monreal, líder de los senadores oficialistas, también consideró que México puede lograr un acuerdo con Estados Unidos, al que calificó de “indispensable por nuestra sociedad comercial, vecindad, cercanía y por la cantidad enorme de mexicanos que radica en Estados Unidos”.
Además, estimó que los desencuentros van a aminorar y “destensarse”; aunque aseguró que un sector de políticos y legisladores estadounidenses “se ha excedido”.
En este sentido, señaló que seguirán respaldando la soberanía del país desde la Cámara baja del Congreso mexicano y como encargados de la revisión de la política internacional.
Aparte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseveró que los mexicanos siempre alzarán la voz y protestarán frente a cualquier intención injerencista de alguna potencia extranjera. “Jamás lo permitiremos. Que se oiga y se escuche desde esta soberanía y que llegue hasta el congreso estadounidense”, exclamó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
Creel también indicó que las propuestas de los legisladores republicanos son "absurdas, indignantes y reprobables” y enfatizó que “una intervención militar no solamente sería reprobable, sería imposible que esto ocurriera”.
jl