Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Senadores mexicanos buscarán reunión con legisladores estadounidenses para afrontar “desencuentros” en ambas naciones por temas en seguridad y control de drogas, adelantó este jueves el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal.
“Debemos acudir a las vías diplomáticas, no hay que abandonarlas. Siempre es más conveniente, es más afortunado el acuerdo que la confrontación”, señaló en conferencia de prensa el también coordinador de la mayoría parlamentaria Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Monreal detalló que sostuvo una llamada telefónica el fin de semana pasado con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para intentar encuentros entre legisladores de ambas naciones.
Esto, dijo con la finalidad de “tender puentes o tender relaciones más cercanas que eviten se profundice este proceso de desencuentro”.
“Quedamos en que podríamos tener una reunión pronto con legisladores republicanos y demócratas y legisladores mexicanos en los próximos días o semanas”, afirmó.
Las declaraciones del líder de la Jucopo, órgano de decisiones en el que confluyen todas las fuerzas políticas, se dan en medio de peticiones de legisladores republicanos estadounidenses por identificar a narcotraficantes como terroristas para poder combatirlos con las fuerzas armadas de Estados Unidos, lo cual ha mencionado el secretario de Estado, Antony Blinken podría ser considerado.
Además, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado de “bodrio” el informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre el control de territorios mexicanos por grupos criminales e incluso ha hecho menos a esta dependencia estadounidense al llamarla “el departamentito”.
En tanto, Monreal, líder de los senadores oficialistas, también consideró que México puede lograr un acuerdo con Estados Unidos, al que calificó de “indispensable por nuestra sociedad comercial, vecindad, cercanía y por la cantidad enorme de mexicanos que radica en Estados Unidos”.
Además, estimó que los desencuentros van a aminorar y “destensarse”; aunque aseguró que un sector de políticos y legisladores estadounidenses “se ha excedido”.
En este sentido, señaló que seguirán respaldando la soberanía del país desde la Cámara baja del Congreso mexicano y como encargados de la revisión de la política internacional.
Aparte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseveró que los mexicanos siempre alzarán la voz y protestarán frente a cualquier intención injerencista de alguna potencia extranjera. “Jamás lo permitiremos. Que se oiga y se escuche desde esta soberanía y que llegue hasta el congreso estadounidense”, exclamó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
Creel también indicó que las propuestas de los legisladores republicanos son "absurdas, indignantes y reprobables” y enfatizó que “una intervención militar no solamente sería reprobable, sería imposible que esto ocurriera”.
jl