El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El plagio de Esthela, hija de la señora Yolanda, integrante del colectivo Luz de Esperanza, “supera los límites de la impunidad”, consideró Denisse Ayala Hernández, académica e integrante del Comité Universitario de Análisis de Desaparecidos de la Universidad de Guadalajara.
Comentó que la actuación de los delincuentes se puede explicar por la impunidad que hay en la entidad por los desaparecidos.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que las autoridades de Jalisco y las federales se han dedicado a ocultar la crisis humanitaria por desapariciones forzadas en lugar de atenderla.
“Lo que creemos que revela es que las familias sufren de una violencia, acoso y persecución que supera los límites de la impunidad al repetirse un hecho tan atroz en una misma familia habla del nivel de impunidad con que se puede arremeter contra una familia de este estado, de este país, sin que esto tenga mayores consecuencias los cual evidentemente es gravísimo porque nos deja en un estado de indefensión total ante la impunidad."
Afirmó que la actitud de las autoridades ha sido de “total indolencia y total indiferencia” ante las víctimas y las familias de personas desaparecidas.
Este jueves el colectivo Luz de Esperanza informó que en la madrugada personas armadas sacaron de su casa en Haciendas de Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga, a Esthela Guadalupe Estrada Ávila, hija de Yadira, una integrante de esta agrupación de búsqueda a quien le desaparecieron un hijo en 2020.
jl