...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hoy termina el descuento de 30 por ciento en el trámite para sacar placas de circulación por primera vez a motocicletas. Con la rebaja se buscaba lograr su regularización.
La titular de la Comisión de Movilidad del Congreso local, Mónica Magaña Mendoza, resaltó el descuento, pues en vez de pagar los 795 pesos del trámite, se podía obtener las placas con 556.50.
Según la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), la rebaja se avaló preferentemente para quienes cuentan con motocicleta y no tienen placas.
“Lo que pasa es que cuando tú sacas una moto o cualquier automotor y no le pusiste placas, y luego le quieres poner, es mucho más caro. Por eso hicimos el 30 por ciento de descuento, es un incentivo para que las motocicletas que andaban transitando sin placa lo puedan hacer”, afirmó.
Para las motocicletas nuevas no aplicó el descuento, pues ya deben salir con placa desde la tienda.
jl/I