Aurelio López Rocha se presentó ante representantes del sector tequilero y medios de comunicación...
Alrededor de 150 vecinos de las colonias Las Juntitas, El Vergel, El Tapatío y El Álamo mantienen bloqueada la carretera a Chapala...
Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales catalogaron el programa como fallido ...
El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) dio a conocer ayer los resultados del Índice de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del primer semestre de 2023, ejercicio en el que participaron 911 empresas del estado y cuya proyección mayoritaria es que este año habrá una mejora en sus ingresos.
El titular del IIEG, Augusto Valencia López, señaló que 49 por ciento de los empresarios considera que la economía de Jalisco estará mejor dentro de un año, mientras que 36.8 por ciento cree que la economía nacional mejorará en el mismo periodo.
Por su parte la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Pasillas Torres, destacó que las expectativas que tienen los empresarios son positivas en la mayoría de los casos.
“Sobre los pedidos, 64.8 por ciento de las empresas considera que aumentarán, este indicador aumentó 6.9 puntos porcentuales respecto al semestre anterior. Comparado con el primer semestre de 2022 este porcentaje aumentó 5.7 puntos porcentuales”, detalló.
En cuanto al empleo, Pasillas Torres refirió que 43.4 por ciento de los empresarios considera que aumentará. El indicador subió 8.8 puntos porcentuales respecto al del semestre anterior.
Respecto a las ventas, 69.5 por ciento cree que incrementarán; sin embargo, 71.5 por ciento reconoció que los precios de sus productos o servicios crecerán.
En contraparte, en cuanto a los salarios, el porcentaje de empresas que afirmó que incrementarán fue menor.
“El 59.3 por ciento de las empresas consideran que aumentarán los salarios en sus empresas. De éstas, el 73.1 espera que aumenten de 1 a 10 por ciento; el 25.8 por ciento, de 11 a 25, y el 1.2 por ciento, esperan que aumenten más de 25 por ciento”, abundó Pasillas Torres.
El secretario de Desarrollo Económico, Luis Roberto Arechederra Pacheco, destacó que el estudio refleja que Jalisco tiene muchos valores agregados que se tienen que dar a conocer.
jl/I