El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) dio a conocer ayer los resultados del Índice de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del primer semestre de 2023, ejercicio en el que participaron 911 empresas del estado y cuya proyección mayoritaria es que este año habrá una mejora en sus ingresos.
El titular del IIEG, Augusto Valencia López, señaló que 49 por ciento de los empresarios considera que la economía de Jalisco estará mejor dentro de un año, mientras que 36.8 por ciento cree que la economía nacional mejorará en el mismo periodo.
Por su parte la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Pasillas Torres, destacó que las expectativas que tienen los empresarios son positivas en la mayoría de los casos.
“Sobre los pedidos, 64.8 por ciento de las empresas considera que aumentarán, este indicador aumentó 6.9 puntos porcentuales respecto al semestre anterior. Comparado con el primer semestre de 2022 este porcentaje aumentó 5.7 puntos porcentuales”, detalló.
En cuanto al empleo, Pasillas Torres refirió que 43.4 por ciento de los empresarios considera que aumentará. El indicador subió 8.8 puntos porcentuales respecto al del semestre anterior.
Respecto a las ventas, 69.5 por ciento cree que incrementarán; sin embargo, 71.5 por ciento reconoció que los precios de sus productos o servicios crecerán.
En contraparte, en cuanto a los salarios, el porcentaje de empresas que afirmó que incrementarán fue menor.
“El 59.3 por ciento de las empresas consideran que aumentarán los salarios en sus empresas. De éstas, el 73.1 espera que aumenten de 1 a 10 por ciento; el 25.8 por ciento, de 11 a 25, y el 1.2 por ciento, esperan que aumenten más de 25 por ciento”, abundó Pasillas Torres.
El secretario de Desarrollo Económico, Luis Roberto Arechederra Pacheco, destacó que el estudio refleja que Jalisco tiene muchos valores agregados que se tienen que dar a conocer.
jl/I