...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad condenó las agresiones que sufrieron integrantes del colectivo Luz de Esperanza por parte de policías estatales, mientras realizaban una manifestación afuera de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).
Las mujeres que integran el colectivo acudieron para exigir la aparición con vida de Esthela Guadalupe Estrada Ávila, quien fue sustraída de su domicilio en Haciendas de Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga, por un comando armando.
Las manifestantes cerraron la Calzada Independencia en protesta, pero llegaron elementos policiales quienes intentaron retirarlas, siendo golpeada Liliana Guadalupe Meza Gutiérrez, presidenta del colectivo.
“Condenamos los sucesos y hacemos un llamado al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a que garantice su derecho a la protesta social y a su integridad física y psicológica de las y los manifestantes”.
El observatorio también exigió que se investigue el posible uso excesivo de la fuerza pública de las agentes que participaron en contra de las familias de las y los desaparecidos durante la protesta social pacífica afuera de la FEPD.
Piden alto a la criminalización
También el partido Hagamos condenó la represión e intimidación por parte de policías estatales en contra del colectivo Luz de Esperanza.
“Criminalizar la protesta social sigue siendo la marca de este gobierno que, lejos de atender las exigencias de la sociedad usa a los elementos y recursos destinados a garantizar la seguridad de para intimidar y golpear a las y los jaliscienses”.
A través de un comunicado, exhortaron a que estas acciones cesen inmediatamente y que el gobierno de Enrique Alfaro se conduzca con sensibilidad, eficiencia y apertura para con las familias que buscan a sus seres queridos.
JB