El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La legislatura estatal de Nebraska votó este viernes a favor de promulgar una ley que penaliza el aborto a partir de las 12 semanas de gestación y los cuidados médicos para las personas transgénero menores de 19 años.
Después de la votación de este viernes en el parlamento estatal (de una sola cámara), la legislación pasará a la oficina del gobernador Jim Pillen, del partido republicano, para que la firme y se convierta en ley.
Poco después de la votación, Pillen emitió un comunicado aplaudiendo la medida, asegurando que es un "paso" importante para proteger a los menores de edad.
"Felicito a los senadores (...) que apoyaron los valores conservadores y del sentido común", dijo el gobernador.
La ley prohibirá las cirugías de afirmación de género para los menores de 19 años y pide al principal responsable de los servicios médicos de Montana que restrinja las terapias con hormonas y los fármacos bloqueadores de pubertad.
A su vez, criminaliza a quienes realicen abortos en el estado después de las 12 semanas de gestación, con excepciones para las violaciones, el incesto y las "emergencias médicas".
Organizaciones en defensa de los derechos humanos condenaron la nueva ley y alertaron que tendrá graves consecuencias para las personas gestantes y menores de edad transgénero en el estado.
Las personas en Nebraska o se verán "obligadas a viajar fuera de su estado para tener acceso al aborto o tendrán que llevara término un embarazo en contra de su voluntad", dijo la presidenta de Planned Parentood, Alexis McGill Johnson, en un comunicado.
"Los jóvenes que no puedan acceder a una atención médica de afirmación de género, que puede salvarles la vida, podrán verse obligados a desplazarse con sus familias", agregó la directora de la mayor red de clínicas de salud reproductiva de Estados Unidos.
Por su parte, la organización Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) adelantó que planea "explorar las opciones" para luchar contra las nuevas prohibiciones.
"Este voto no será la última palabra", dijo la vicedirectora interina de ACLU Nebraska Mindy Rush en un comunicado.
En Estados Unidos 19 estados han aprobado leyes para prohibir o restringir los tratamientos y cuidados de afirmación de género, según datos de la organización Human Rights Campaing.
Por su parte, en 15 estados del país se ha prohibido el aborto a partir de diferentes momentos de la gestación, de acuerdo con una base de datos recopilada por el diario The New York Times.
jl