En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Verónica Ramírez, hermana de Sandra Analí Ramírez Hernández, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
La legislatura estatal de Nebraska votó este viernes a favor de promulgar una ley que penaliza el aborto a partir de las 12 semanas de gestación y los cuidados médicos para las personas transgénero menores de 19 años.
Después de la votación de este viernes en el parlamento estatal (de una sola cámara), la legislación pasará a la oficina del gobernador Jim Pillen, del partido republicano, para que la firme y se convierta en ley.
Poco después de la votación, Pillen emitió un comunicado aplaudiendo la medida, asegurando que es un "paso" importante para proteger a los menores de edad.
"Felicito a los senadores (...) que apoyaron los valores conservadores y del sentido común", dijo el gobernador.
La ley prohibirá las cirugías de afirmación de género para los menores de 19 años y pide al principal responsable de los servicios médicos de Montana que restrinja las terapias con hormonas y los fármacos bloqueadores de pubertad.
A su vez, criminaliza a quienes realicen abortos en el estado después de las 12 semanas de gestación, con excepciones para las violaciones, el incesto y las "emergencias médicas".
Organizaciones en defensa de los derechos humanos condenaron la nueva ley y alertaron que tendrá graves consecuencias para las personas gestantes y menores de edad transgénero en el estado.
Las personas en Nebraska o se verán "obligadas a viajar fuera de su estado para tener acceso al aborto o tendrán que llevara término un embarazo en contra de su voluntad", dijo la presidenta de Planned Parentood, Alexis McGill Johnson, en un comunicado.
"Los jóvenes que no puedan acceder a una atención médica de afirmación de género, que puede salvarles la vida, podrán verse obligados a desplazarse con sus familias", agregó la directora de la mayor red de clínicas de salud reproductiva de Estados Unidos.
Por su parte, la organización Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) adelantó que planea "explorar las opciones" para luchar contra las nuevas prohibiciones.
"Este voto no será la última palabra", dijo la vicedirectora interina de ACLU Nebraska Mindy Rush en un comunicado.
En Estados Unidos 19 estados han aprobado leyes para prohibir o restringir los tratamientos y cuidados de afirmación de género, según datos de la organización Human Rights Campaing.
Por su parte, en 15 estados del país se ha prohibido el aborto a partir de diferentes momentos de la gestación, de acuerdo con una base de datos recopilada por el diario The New York Times.
jl