...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un juez federal expidió una nueva orden de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad Pública Federal (SSPF) Genaro García Luna (2006-2012), quien desde 2019 se encuentra preso en Estados Unidos, informó este lunes la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, la FGR indicó que también fueron girados mandamientos judiciales en contra de 60 personas, entre funcionarios y particulares, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, que habrían cometido al defraudar recursos públicos destinados a las prisiones federales.
En un comunicado, la FGR indicó que obtuvo de un Juez de Control Federal, órdenes de aprehensión para 61 personas, encabezadas por Genaro "G", Jonathan Alexis "N", Mauricio Samuel "N" y 58 individuos más, todos vinculados a los delitos previamente señalados.
De acuerdo con la FGR, durante el paso de García Luna por la SSP (2006-2012), los involucrados "se coludieron con el entonces titular de la SSPF, Genaro "G" y sus socios Jonathan Alexis "N" y Mauricio Samuel "N", "para saquear los recursos públicos" del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales), dependientes de dicha Secretaría.
"Lo anterior, a fin de canalizar esos recursos ilícitos a empresas controladas por Genaro "G", sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de 10 contratos ilícitos, por la suma de 5.112 millones de pesos (unos 285,6 millones de dólares), que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional", apuntó la nota.
La FGR avisó que ya se ha solicitado la ficha roja para todos aquellos que se han fugado del país y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación.
La dependencia explicó que este procedimiento penal "es independiente a la denuncia que el domingo hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto a otro despojo multimillonario en contra de la policía federal, también vinculado con empresas de Genaro "G", sus socios y cómplices.
Sobre este nuevo procedimiento, dijo la FGR, "ya se están recabando todas las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos".
En febrero pasado, en Nueva York, un jurado declaró culpable por narcotráfico a García Luna.
García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra organizaciones criminales, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fiscalía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.
El ex funcionario, detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas), ha estado en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.
En su Administración, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha buscado que políticos mexicanos detenidos en Estados Unidos por dinero ilícito devuelvan al gobierno recursos públicos, como persigue con una demanda civil en Miami para recuperar más de 700 millones de dólares de la familia de García Luna.
JB