...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A medida que pasa el tiempo, algunas dependencias estatales se vuelven menos transparentes. Un ejemplo de ello es el Instituto Cultural Cabañas, cuyo portal de transparencia no presenta información actualizada.
Para describir la situación del portal de transparencia del Instituto Cultural Cabañas, primero voy a explicar lo que implica para un ciudadano o ciudadana acceder a este sitio.
Existen dos formas de acceder al portal de transparencia del Instituto Cultural Cabañas, una más directa y otra sumamente complicada.
La primera consiste en ingresar al sitio oficial del Cabañas (https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/). En la parte superior se encuentra una pestaña llamada "Transparencia", al hacer clic en ella nos dirige al sitio que contiene la información requerida por ley. En la parte superior también se encuentran los datos de la Unidad de Transparencia, cuya titular es Denisse González Gascón.
Más abajo en el sitio, la información se presenta organizada por los artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como por temas de interés. En este apartado se incluyen Recursos Humanos, Recursos Económicos, Agenda de Actividades, Estadísticas, Informes de Actividades, Servicios y Funciones, Obra Pública, entre otros.
La segunda forma de acceder, que es la más complicada y solo apta para expertos, consiste en ingresar desde el portal de transparencia del Gobierno de Jalisco (https://transparencia.jalisco.gob.mx/). Al ingresar, hay que ubicar la pestaña "Transparencia de las dependencias" y hacer clic en ella para desplegar cuatro pestañas: Administración Pública Centralizada, Administración Pública Paraestatal, Otras Dependencias Públicas y Dependencias extintas.
Si no sabemos que el Instituto Cultural Cabañas es un organismo público descentralizado, entonces debemos hacer clic en cada pestaña hasta encontrar finalmente el sitio que buscamos.
En este caso, debemos ingresar a "Administración Pública Paraestatal", donde se despliegan tres pestañas: Organismos Públicos Descentralizados, Organismos Públicos Desconcentrados y Fideicomisos Públicos Directos.
Para encontrar el sitio del Cabañas, debemos hacer clic en "Organismos Públicos Descentralizados" y buscar el recuadro que corresponde al Instituto Cultural Cabañas.
Como siempre, el acceso a la información pública es una aventura llena de clics y tiempo invertido, ya que los portales de transparencia parecen estar diseñados para ocultar la información.
La falta de actualización en la información del Instituto Cultural Cabañas es preocupante, especialmente en lo que respecta a la información financiera. Por ejemplo, la fracción V, inciso X, que comprende los estados de cuenta bancarios emitidos por las instituciones financieras, el número de cuentas bancarias, los estados financieros, las cuentas de fideicomisos e inversiones de los últimos seis meses, se encuentra desactualizada, ya que el último estado de cuenta publicado data de marzo de 2022.
Otro ejemplo es la fracción V, inciso V, que incluye las pólizas de los cheques expedidos, con la identificación del número de cheque o transferencia, el monto y el nombre del beneficiario, así como el motivo y los elementos cualitativos y cuantitativos de la erogación. Esta información no se ha publicado desde abril de 2022.
Además, quiero mencionar el caso de la fracción V, inciso I, que comprende los estados financieros mensuales de los últimos tres años. En este apartado, la información está actualizada hasta el primer trimestre del año, pero el documento en formato PDF está volteado, lo que impide su lectura sin descargarlo y editarlo.
Es importante que los ciudadanos exijamos que estos portales se mantengan actualizados, tal como lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, y que los responsables de estas áreas cumplan con su trabajo.
[email protected]
jl/I