A través del Cuarto Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, entregaron la presea María Latigo 2022 a María Guadalupe Agu...
Osvaldo H habría interpuesto un recurso de apelación para evitar el auto de vinculación a proceso...
La unidad fue interceptada en los cruces de Periférico y Saltillo, en la colonia Auditorio ...
Al registrarlo, oficiales le localizaron un arma de fuego calibre .25 y varios cartuchos útiles ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
La determinación fue en atención a una denuncia interpuesta por la panista Xóchitl Gálvez...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
A medida que pasa el tiempo, algunas dependencias estatales se vuelven menos transparentes. Un ejemplo de ello es el Instituto Cultural Cabañas, cuyo portal de transparencia no presenta información actualizada.
Para describir la situación del portal de transparencia del Instituto Cultural Cabañas, primero voy a explicar lo que implica para un ciudadano o ciudadana acceder a este sitio.
Existen dos formas de acceder al portal de transparencia del Instituto Cultural Cabañas, una más directa y otra sumamente complicada.
La primera consiste en ingresar al sitio oficial del Cabañas (https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/). En la parte superior se encuentra una pestaña llamada "Transparencia", al hacer clic en ella nos dirige al sitio que contiene la información requerida por ley. En la parte superior también se encuentran los datos de la Unidad de Transparencia, cuya titular es Denisse González Gascón.
Más abajo en el sitio, la información se presenta organizada por los artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como por temas de interés. En este apartado se incluyen Recursos Humanos, Recursos Económicos, Agenda de Actividades, Estadísticas, Informes de Actividades, Servicios y Funciones, Obra Pública, entre otros.
La segunda forma de acceder, que es la más complicada y solo apta para expertos, consiste en ingresar desde el portal de transparencia del Gobierno de Jalisco (https://transparencia.jalisco.gob.mx/). Al ingresar, hay que ubicar la pestaña "Transparencia de las dependencias" y hacer clic en ella para desplegar cuatro pestañas: Administración Pública Centralizada, Administración Pública Paraestatal, Otras Dependencias Públicas y Dependencias extintas.
Si no sabemos que el Instituto Cultural Cabañas es un organismo público descentralizado, entonces debemos hacer clic en cada pestaña hasta encontrar finalmente el sitio que buscamos.
En este caso, debemos ingresar a "Administración Pública Paraestatal", donde se despliegan tres pestañas: Organismos Públicos Descentralizados, Organismos Públicos Desconcentrados y Fideicomisos Públicos Directos.
Para encontrar el sitio del Cabañas, debemos hacer clic en "Organismos Públicos Descentralizados" y buscar el recuadro que corresponde al Instituto Cultural Cabañas.
Como siempre, el acceso a la información pública es una aventura llena de clics y tiempo invertido, ya que los portales de transparencia parecen estar diseñados para ocultar la información.
La falta de actualización en la información del Instituto Cultural Cabañas es preocupante, especialmente en lo que respecta a la información financiera. Por ejemplo, la fracción V, inciso X, que comprende los estados de cuenta bancarios emitidos por las instituciones financieras, el número de cuentas bancarias, los estados financieros, las cuentas de fideicomisos e inversiones de los últimos seis meses, se encuentra desactualizada, ya que el último estado de cuenta publicado data de marzo de 2022.
Otro ejemplo es la fracción V, inciso V, que incluye las pólizas de los cheques expedidos, con la identificación del número de cheque o transferencia, el monto y el nombre del beneficiario, así como el motivo y los elementos cualitativos y cuantitativos de la erogación. Esta información no se ha publicado desde abril de 2022.
Además, quiero mencionar el caso de la fracción V, inciso I, que comprende los estados financieros mensuales de los últimos tres años. En este apartado, la información está actualizada hasta el primer trimestre del año, pero el documento en formato PDF está volteado, lo que impide su lectura sin descargarlo y editarlo.
Es importante que los ciudadanos exijamos que estos portales se mantengan actualizados, tal como lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, y que los responsables de estas áreas cumplan con su trabajo.
[email protected]
jl/I