...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este año, la División de Artes y Humanidades, del CUAAD, conmemora 70 años de enseñar las artes en la Universidad de Guadalajara (UdeG) con distintas actividades artísticas y culturales.
Estas actividades comenzaron los pasados 20 y 21 de mayo en el en el Laboratorio de Artes y Variedades (LARVA), con la obra para niñas y niños Lo que queda de nosotros, dirigida por Sebastián Ibarra, estudiante de la licenciatura en artes escénicas para la expresión teatral.
La Galería Jorge Martínez expone obra de los maestros fundadores de la entonces Escuela de Artes Plásticas y llegarán también el 31 de mayo, los trabajos de collage y esculturas de estudiantes de expresión plástica. La galería puede de forma gratuita.
jl/I