...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Jóvenes mexicanos integrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND) llevan la diversidad sexual sobre el escenario con una decena de coreografías agrupadas en el espectáculo Diversus, que se presentará esta semana en la capital mexicana.
En un ensayo llevado este martes, los jóvenes perfilaron sus propuestas escénicas, que abordan temáticas sociales y ponen a la diversidad sexual como eje primario dentro y fuera del escenario.
“Son coreografías para celebrar a la diversidad, festejarla y respetarla. Cada coreógrafo tomó experiencias personales y cada una lleva un trasfondo en el que se busca representar e incluir a la comunidad (LGBT), que todos se sientan identificados”, explicó la bailarina y coordinadora Nayeli Quirós en una entrevista con Efe.
Diversus formará parte de la séptima edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas que organiza la Secretaría de Cultura de Ciudad de México con motivo del Mes de la Diversidad y se presentará los próximos viernes, sábado y domingo en el Teatro Esperanza Iris.
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes de la CND y mostradas a la prensa este martes en el Centro Cultural del Bosque, tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales y poner sobre el escenario un arte con enfoque de derechos humanos.
“Cada uno buscó movimientos y sus propias vivencias para llevarlas a coreografías, tratando de que todo sea siempre desde el amor. Todos somos seres humanos y queremos el amor como cada uno desee”, incidió Quirós.
Historias como la escenificada en la pieza Propagación de ondas, ideada por la bailarina Stephanía Fierro, que narra cómo su padre reconoció su homosexualidad.
“Trata de contar su historia y la sociedad en la que le tocó vivir. Los movimientos son muy cuadrados, robóticos, que ejemplifican la sociedad y el pensamiento que hoy todavía tenemos”, explicó la coordinadora.
El resto de piezas del programa son Adyacente y colateral, de Andrea García Montero; Dual, de Yered Tobón; Ensueño de una noche, de Alexander Mitiaev; Supernova, de Yoalli Sousa; Underground, de Jacqueline López; Ometeo, de Maximiliano Díaz; y Ome – Dos e IxaYolotl, de Yubal Morales.
En todas ellas, sea en parejas, tríos, cuartetos o sextetos, al ritmo de música armónica, psicodélica o clásicos como Cry baby, de Janis Joplin, No surprises, de Radiohead, o Para qué sufrir, de la mexicana Natalia Lafourcade y el uruguayo Jorge Drexler, el mensaje es común: abrazar la diversidad sexual a través del poder de la danza.
jl/I