No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Jóvenes mexicanos integrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND) llevan la diversidad sexual sobre el escenario con una decena de coreografías agrupadas en el espectáculo Diversus, que se presentará esta semana en la capital mexicana.
En un ensayo llevado este martes, los jóvenes perfilaron sus propuestas escénicas, que abordan temáticas sociales y ponen a la diversidad sexual como eje primario dentro y fuera del escenario.
“Son coreografías para celebrar a la diversidad, festejarla y respetarla. Cada coreógrafo tomó experiencias personales y cada una lleva un trasfondo en el que se busca representar e incluir a la comunidad (LGBT), que todos se sientan identificados”, explicó la bailarina y coordinadora Nayeli Quirós en una entrevista con Efe.
Diversus formará parte de la séptima edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas que organiza la Secretaría de Cultura de Ciudad de México con motivo del Mes de la Diversidad y se presentará los próximos viernes, sábado y domingo en el Teatro Esperanza Iris.
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes de la CND y mostradas a la prensa este martes en el Centro Cultural del Bosque, tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales y poner sobre el escenario un arte con enfoque de derechos humanos.
“Cada uno buscó movimientos y sus propias vivencias para llevarlas a coreografías, tratando de que todo sea siempre desde el amor. Todos somos seres humanos y queremos el amor como cada uno desee”, incidió Quirós.
Historias como la escenificada en la pieza Propagación de ondas, ideada por la bailarina Stephanía Fierro, que narra cómo su padre reconoció su homosexualidad.
“Trata de contar su historia y la sociedad en la que le tocó vivir. Los movimientos son muy cuadrados, robóticos, que ejemplifican la sociedad y el pensamiento que hoy todavía tenemos”, explicó la coordinadora.
El resto de piezas del programa son Adyacente y colateral, de Andrea García Montero; Dual, de Yered Tobón; Ensueño de una noche, de Alexander Mitiaev; Supernova, de Yoalli Sousa; Underground, de Jacqueline López; Ometeo, de Maximiliano Díaz; y Ome – Dos e IxaYolotl, de Yubal Morales.
En todas ellas, sea en parejas, tríos, cuartetos o sextetos, al ritmo de música armónica, psicodélica o clásicos como Cry baby, de Janis Joplin, No surprises, de Radiohead, o Para qué sufrir, de la mexicana Natalia Lafourcade y el uruguayo Jorge Drexler, el mensaje es común: abrazar la diversidad sexual a través del poder de la danza.
jl/I