Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Jóvenes mexicanos integrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND) llevan la diversidad sexual sobre el escenario con una decena de coreografías agrupadas en el espectáculo Diversus, que se presentará esta semana en la capital mexicana.
En un ensayo llevado este martes, los jóvenes perfilaron sus propuestas escénicas, que abordan temáticas sociales y ponen a la diversidad sexual como eje primario dentro y fuera del escenario.
“Son coreografías para celebrar a la diversidad, festejarla y respetarla. Cada coreógrafo tomó experiencias personales y cada una lleva un trasfondo en el que se busca representar e incluir a la comunidad (LGBT), que todos se sientan identificados”, explicó la bailarina y coordinadora Nayeli Quirós en una entrevista con Efe.
Diversus formará parte de la séptima edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas que organiza la Secretaría de Cultura de Ciudad de México con motivo del Mes de la Diversidad y se presentará los próximos viernes, sábado y domingo en el Teatro Esperanza Iris.
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes de la CND y mostradas a la prensa este martes en el Centro Cultural del Bosque, tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales y poner sobre el escenario un arte con enfoque de derechos humanos.
“Cada uno buscó movimientos y sus propias vivencias para llevarlas a coreografías, tratando de que todo sea siempre desde el amor. Todos somos seres humanos y queremos el amor como cada uno desee”, incidió Quirós.
Historias como la escenificada en la pieza Propagación de ondas, ideada por la bailarina Stephanía Fierro, que narra cómo su padre reconoció su homosexualidad.
“Trata de contar su historia y la sociedad en la que le tocó vivir. Los movimientos son muy cuadrados, robóticos, que ejemplifican la sociedad y el pensamiento que hoy todavía tenemos”, explicó la coordinadora.
El resto de piezas del programa son Adyacente y colateral, de Andrea García Montero; Dual, de Yered Tobón; Ensueño de una noche, de Alexander Mitiaev; Supernova, de Yoalli Sousa; Underground, de Jacqueline López; Ometeo, de Maximiliano Díaz; y Ome – Dos e IxaYolotl, de Yubal Morales.
En todas ellas, sea en parejas, tríos, cuartetos o sextetos, al ritmo de música armónica, psicodélica o clásicos como Cry baby, de Janis Joplin, No surprises, de Radiohead, o Para qué sufrir, de la mexicana Natalia Lafourcade y el uruguayo Jorge Drexler, el mensaje es común: abrazar la diversidad sexual a través del poder de la danza.
jl/I