Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
La ciudad de Guadalajara tiene todas las condiciones para ser una de las principales sedes de la Copa Mundial de fútbol del 2026, aseguró este el go...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La indiferencia de las autoridades hacia las familias de las personas desaparecidas no deja de sorprender; mientras padres y madres salen a buscar a sus hijos e hijas, nuestros dirigentes se toman la fotografía en el evento masivo del momento.
Al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, le gustan los espectáculos deportivos, como ya lo ha demostrado, impulsando eventos como la pelea de box de Saúl Canelo Álvarez.
El reciente suceso en la ciudad fue la final de la LigaMX, donde el equipo de casa, las Chivas del Guadalajara enfrentaron a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Este partido, realizado en el Estadio Akron, fue el tema de las autoridades, pese a que justo este fin de semana familias se manifestaban para exigir la localización con vida de siete jóvenes desaparecidos en un call center de Zapopan.
Estos jóvenes habrían desaparecido entre el 20 y 27 de mayo y habrían sido levantados por civiles armados.
Mientras existía esta crisis en Jalisco, el mandatario dedicó ocho tuits al equipo de sus amores: las Chivas. Pasado el partido, ya el lunes publicó un hilo de cuatro tuits donde dio a conocer que el famoso call center donde trabajaban los jóvenes era un centro de operación delictivo.
Además, detalló que este lunes se comunicó con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, “al existir la posibilidad de que en este caso haya delitos del ámbito federal, particularmente en el tema fiscal”.
Con estas declaraciones, Alfaro Ramírez criminaliza a los jóvenes desaparecidos al insinuar que todos estaban involucrados en actividades delincuenciales y que por eso se encuentran desparecidos.
Con esta premisa, el mandatario echa por tierra la presunción de inocencia y criminaliza a las víctimas y a las familias que han exigido justicia de distintas maneras, una fue llevando su protesta este domingo por la noche a la Glorieta Minerva.
De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, al 30 de abril del 2023 existían 14 mil 41 denuncias de personas no localizadas. Mientras que en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (Rnpdno) hay 14 mil 977 reportes de personas desaparecidas en Jalisco del 1 de enero de 1962 a este 30 de mayo.
Pero el tema del registro de personas desaparecidas también ha generado desconfianza, ya que el Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió un comunicado en febrero de este año para criticar la manipulación en los datos sobre las personas localizadas en Jalisco, lo que el gobierno del estado busca es disminuir el número total de personas desaparecidas reportadas en el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición.
El Sisovid se habilitó en 2019 para informar sobre la desaparición de personas en Jalisco, “pero en realidad es un instrumento para alterar, disimular, engañar y mostrar una imagen falsa del problema”, denunció el comité entonces.
El tema es que hay miles de familias sufriendo la ausencia de su ser querido y vemos a las autoridades enfocadas con mucho entusiasmo en otros temas como los espectáculos deportivos.
Los familiares de los siete jóvenes desaparecidos en el call center de Zapopan piden que no se frene la búsqueda de sus seres queridos por ningún motivo.
Sobre el caso de los desaparecidos en el call center, lo que sabemos de acuerdo a las versiones oficiales tanto estatales como federales es que el call center fungía presuntamente como un centro de operaciones relacionada con una red de fraudes y extorsión telefónica.
Mientras este caso sigue su curso, el mandatario estatal se tomó unos días libres.
[email protected]
jl/I