...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Twitter vale actualmente un tercio de los 44 mil millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año pasado para adquirir la red social, según una estimación del fondo de inversión Fidelity, una de las firmas que participó en la operación.
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mil 700 millones que le atribuía el pasado octubre, cuando Musk completó la adquisición de la compañía.
Así, la estimación del fondo -que figura en un documento en el que detalla sus inversiones- daría a Twitter una valoración de unos 15 mil millones de dólares en la actualidad.
Musk, que compró Twitter el año pasado con la promesa de restaurar su visión de la "libertad de expresión", ha introducido importantes cambios en el funcionamiento de la plataforma, unas modificaciones que han llevado a muchos anunciantes a retirarse o reducir su gasto publicitario en la red social.
La publicidad ha supuesto hasta ahora el grueso de los ingresos de la empresa, donde el magnate ha procedido a un enorme recorte de plantilla en medio de advertencias de una posible bancarrota si no se reducía el gasto.
En marzo, en un mensaje a los empleados, el propio Musk calculó que el valor de Twitter había caído a unos 20 mil millones de dólares, menos de la mitad de los 44 mil que él pagó en octubre.
La valoración dada a conocer ahora por Fidelity -que se refiere a Twitter con el nuevo nombre de X Holdings que le ha dado Musk- es previa al último gran movimiento en la empresa: el nombramiento de Linda Yaccarino como nueva directora ejecutiva.
Musk, que había asumido ese puesto tras la compra, ha optado por una ejecutiva con gran experiencia en el ámbito publicitario para liderar las operaciones comerciales, mientras que él se centrará en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social.
EH