...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Fiscalía de Jalisco no tiene tacto para informar, criminaliza y pone en riesgo la vida de las personas desaparecidas, consideró Liliana Meza, presidente del colectivo Luz de Esperanza.
Lamentó que en el caso de los siete jóvenes desaparecidos, trabajadores de un call center en Zapopan, los revictimice, criminalice, señale que encontraron marihuana y hasta que se dedicaban a actividades fuera de la ley, antes de buscarlos y dar con su paradero.
Señaló que este tipo de declaraciones, lo único que provocan es ponerlos en riesgo si están con vida.
“Ni siquiera tienen el tacto para manejar un caso, ahora sí que lo único que hacen es exactamente ponerlos en riesgo si estuvieran con vida, y localizarlos hasta que ya están muertos, lo que nosotros estamos exigiendo y de verdad se lo estamos exigiendo y se lo vamos a seguir exigiendo que no necesitamos encontrarlos, así que ellos necesitan hacer su trabajo y localizarlos y hacer su investigación con vida”.
Liliana Meza afirmó que las autoridades deben encontrar a los desaparecidos, no criminalizarlos y presentarlos como malas personas.
Compartió que en el estado hay 16 mil personas desaparecidas o no localizadas, sin embargo, la mitad: 8 mil desaparecieron en el actual sexenio de Enrique Alfaro.
Actualmente, el problema de las desapariciones afecta principalmente a los jóvenes y cuestionó por qué “nadie para este genocidio”.
Sobre la zona de la colonia Mirador Escondido, donde al fondo de la barranca encontraron bolsas con restos humanos, Liliana Meza indicó que en esa misma zona ya se habían encontrado cuerpos, por lo que exhortan a vigilar ese sitio, y poner cámaras.
También, indicó que esta recuperación de cuerpos se realiza fuera de protocolo porque no avisaron a los integrantes de los colectivos de personas desaparecidas, quienes tienen el derecho, por ley, de estar en el sitio para vigilar y documentar la recuperación de los cuerpos.
EH