...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Con la entrega de homenajes a la trayectoria de la actriz mexicana Arcelia Ramírez y del editor italiano Roberto Perpignani dio inicio este sábado la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que este año será realizado por primera vez en ausencia de su presidente, Raúl Padilla López.
Del 3 al 9 de junio, el festival reunirá a casi 80 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQ+.
Además presentará una selección de cintas de Italia, país invitado de honor, así como documentales de corte musical y proyecciones especiales al aire libre y en las galas de beneficencia.
La actriz mexicana Arcelia Ramírez, quien recientemente protagonizó la galardonada cinta La civil, fue homenajeada con el Premio Mayahuel de Plata por su trayectoria.
Ramírez pidió a las autoridades a revalorar la importancia cultural y social del cine como contrapeso a la realidad violenta que vive México.
"Deseo profundamente que este país y sus gobiernos, fortalezcan a la cultura en todas sus formas y diversidades, que entendamos cabalmente que esta sí es el arma más eficaz para luchar contra la violencia y la barbarie", expresó tras recibir el premio.
También, Roberto Perpignani, editor conocido por su trabajo en filmes como El cartero y El último tango en París recibió el Premio Mayahuel internacional por una fructífera trayectoria de 60 años y resaltó el sentido humano del cine.
“Es maravilloso ver que el cine nos reúne a todos nosotros desde Italia hasta aquí y lo que es más importante, es que son las emociones las que nos unen porque son las emociones que hacen que el cine tenga un sentido no solo cultural sino humano", declaró.
Durante su gala inaugural fue estrenada la cinta Asteroid city del director estadounidense Wes Anderson, previo a su llegada a cines de Estados Unidos el 16 de junio y tras su estreno en el Festival de Cannes.
Las cintas Flamin’ Hot: el sabor que cambió la historia, dirigida por la actriz de origen latino Eva Longoria e Hijos de perra del director estadounidense Josh Greenbaum y 2,000 especies de abejas, de la española Estibaliz Urrezola Solaguren tendrán su estreno en el festival antes de su lanzamiento en plataformas digitales y en cines.
Los tres largometrajes formarán parte de la sección Galas a beneficio, cuya venta de taquilla será donada a siete organizaciones altruistas en México. 2,000 especies de abejas también forma parte de la selección de películas en competencia oficial.
El director italiano, Paolo Genovese y la actriz y productora Karla Souza ofrecerán conferencias magistrales para la comunidad estudiantil y los profesionales que asisten al festival.
JB