Alrededor de las 19:30 horas de este jueves se reportó a los números de emergencia que una motociclista había sido atropellada por un camión de ca...
Entre los ex secretarios que fueron señalados se encuentra Miguel Castro Reynoso......
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
López Rabadán sostuvo que falló el presidente AMLO y su gobierno en su estrategia de seguridad...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
El 73 por ciento de los mexicanos está a favor de la eutanasia o muerte asistida médicamente en el caso de que los pacientes se encuentren en fase terminal de su enfermedad, una medida que no es legal en el país, reveló una encuesta realizada por la asociación civil Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD).
El estudio, realizado en 2022 a través de más de 4 mil entrevistas, cuyos resultados fueron publicados este jueves, señala que más de siete de cada 10 mexicanos está a favor de legalizar la eutanasia y el suicidio médicamente asistido.
El 68 por ciento, además, afirmaron que, en caso de encontrarse en fase terminal de una enfermedad, les gustaría poder pedir ayuda a un médico para adelantar su muerte.
El 55 por ciento dijo que preferiría que fuese un médico quien le suministrase la dosis letal de medicamentos, mientras que el 39 por ciento decidiría tomarlos por sí mismo.
Acerca de emplear los cuidados paliativos como una forma de evitar el sufrimiento de los pacientes, el 79 por ciento se mostró conforme con que se apliquen fármacos fuertes para calmar los dolores físicos, aunque provoquen un acortamiento de la vida; el 78 por ciento, por otra parte, dijo estar a favor del uso de morfina, marihuana o cannabis para con los mismos fines.
“Esta encuesta puede ser un referente útil para la toma de decisiones de los legisladores respecto a la legalización o despenalización de la muerte médicamente asistida”, valoró la doctora y presidenta de DMD, Amparo Espinosa.
También, subrayó, puede servir “para sensibilizar a las instituciones públicas y privadas relacionadas con la salud respecto de la urgencia de desarrollar los cuidados paliativos en todos los hospitales del país”.
Esta segunda encuesta nacional de DMD -la primera fue en 2016- fue realizada a mexicanos mayores de edad tanto en zonas urbanas como rurales y en cinco regiones del país: norte, occidente, centro, Ciudad de México y sursureste.
Actualmente, en 14 de los 32 estados del país es legal la “voluntad anticipada”, que permite que los pacientes en fase terminal puedan decidir si son sometidos o no a tratamientos médicos para prolongar su vida, siempre y cuando sea imposible mantenerla de forma natural.
EH