La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que la derrota electoral de la alianza con el PRI y el PRD, en el Estado de México, fue porque no lograron emocionar al electorado, por lo que deben analizar la situación de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
No obstante, destacó que la candidata de Morena, Delfina Gómez, resultara ganadora con sólo ocho puntos de diferencia por encima de la aspirante opositora Alejandra del Moral, y no con una ventaja de 20 puntos como decían algunas encuestas.
“Desde el punto de vista de votos pues salimos parejos, si tomamos en cuenta Coahuila con el Estado de México, pero yo prefiero revisar qué es lo que nos está haciendo falta para convencer al elector, y de cara al 2024 diría que la situación no va a ser igual, va a ser mucho más competitiva, y vamos a tener gente muy valiosa al frente de las candidaturas”.
Por otro lado, la legisladora panista consideró que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, no mostró su apoyo a la candidata Alejandra del Moral, que en teoría representaba la continuidad de su gobierno.
“Yo no le reclamo que haya, o que hubiera metido recursos públicos, por supuesto que no, pero se veía un tanto alejado y eso confundió a la gente, y también ¿qué no había resultados buenos que presumir de su gestión? ¿fue tan mala y mediocre su gestión que la gente no quiso refrendarlo? Esas son preguntas para el gobernador que él tendrá que contestarse”.
Xóchitl Gálvez reconoció la labor del Instituto Nacional Electoral en la organización de las votaciones; sin embargo, cuestionó que no pusieran un límite a los actos irregulares de Morena, por lo que hizo un llamado para que en las elecciones de 2024 las reglas y las sanciones sean más claras y contundentes.
JB