...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que la derrota electoral de la alianza con el PRI y el PRD, en el Estado de México, fue porque no lograron emocionar al electorado, por lo que deben analizar la situación de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
No obstante, destacó que la candidata de Morena, Delfina Gómez, resultara ganadora con sólo ocho puntos de diferencia por encima de la aspirante opositora Alejandra del Moral, y no con una ventaja de 20 puntos como decían algunas encuestas.
“Desde el punto de vista de votos pues salimos parejos, si tomamos en cuenta Coahuila con el Estado de México, pero yo prefiero revisar qué es lo que nos está haciendo falta para convencer al elector, y de cara al 2024 diría que la situación no va a ser igual, va a ser mucho más competitiva, y vamos a tener gente muy valiosa al frente de las candidaturas”.
Por otro lado, la legisladora panista consideró que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, no mostró su apoyo a la candidata Alejandra del Moral, que en teoría representaba la continuidad de su gobierno.
“Yo no le reclamo que haya, o que hubiera metido recursos públicos, por supuesto que no, pero se veía un tanto alejado y eso confundió a la gente, y también ¿qué no había resultados buenos que presumir de su gestión? ¿fue tan mala y mediocre su gestión que la gente no quiso refrendarlo? Esas son preguntas para el gobernador que él tendrá que contestarse”.
Xóchitl Gálvez reconoció la labor del Instituto Nacional Electoral en la organización de las votaciones; sin embargo, cuestionó que no pusieran un límite a los actos irregulares de Morena, por lo que hizo un llamado para que en las elecciones de 2024 las reglas y las sanciones sean más claras y contundentes.
JB