La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
En el Congreso local aseguran estar listos para iniciar con la reingeniería administrativa, pero la verdad es que se tratará de un regateo de puestos y del mejor postor para la toma de decisiones.
A través de mesas de trabajo donde se discutan los catálogos de puestos, los perfiles, los tabuladores, la homologación salarial y todos los problemas administrativos que tienen serán el formato con el que pretenden poner orden.
Pero ¿cuándo se ha visto que este formato funcione para llegar acuerdos en temas tan dispares, con tanto impacto político y repercusión social?, y advertimos que para lo único que podría servir sería para legitimar las decisiones dirigidas que tendrán los organizadores.
Si en realidad quisieran aplicar un formato abierto de discusión y de pluralidad estarían mostrando las propuestas dentro del portal para que todos las conozcan y puedan desde ahí emitir sus opiniones, sobre todo especialistas, y que este documento sirva de base para saber hacia dónde van.
Cada parte que interviene en este proceso tiene visiones diferentes sobre la misma realidad que quieren modificar, y éste es el problema para poder centrarse en un solo escenario, que parece estar ya decidido y sólo buscan avales y justificaciones.
Este tema lleva en la palestra cerca de seis meses, y aún no tienen la misma visión por la dificultad de llegar a los consensos debido a los intereses políticos.
Algunos empleados tienen temor de ser perjudicados, precisamente porque podrían afectarlos en sus ingresos y en sus tareas, y como no ha habido una etapa de socialización ni de concientización sobre lo que deben y pueden hacer, esta sensación está justificada y fundada.
Dicen que quienes trabajan no tiene nada que temer, pero lo cierto es que también queda a la discrecionalidad del jefe porque ellos son los que a veces les definen la tareas que deben realizar y permiten precisamente la holgazanería, sobre todo cuando los usan para actividades ajenas al Poder Legislativo como sus intereses personales y políticos o simplemente se hacen de la vista gorda porque son un “encargo”.
Con estas mesas de trabajo debe garantizarse que cada empleado de base realice las funciones que define su puesto y que el salario corresponda a esas actividades, y para quienes estén fuera de este rango se harán los ajustes, los cuales deben hacerse consensuados con el sindicato para evitar problemas legales.
Y aquí es donde hay distinciones porque el diálogo se da de manera unilateral cuando existen dos organizaciones sindicales, y quizás el que no es tomado en cuenta tenga otra visión que si no se dialoga causará estragos en los posibles consensos a futuro.
Ni la Secretaría General ni la Comisión de Administración y mucho menos la Junta de Coordinación Política han sido claros en lo que pretenden lograr con esta reestructura administrativa, simplemente se echan la bolita de un lado a otro y le apuestan a que todo saldrá de esas mesas de trabajo.
Lo que se esperaría es que hicieran un diagnóstico claro de los puestos que deben modificar, las causas y la propuesta para que todos entendamos los problemas que tienen, aunque esto se conoce desde hace tiempo.
Y si en realidad quisieran acabar con los aviadores, con los que simulan trabajar, con los que se pasean en los pasillos y los que sólo trabajan desde casa, ya los hubieran acotado con la voluntad política de sus jefes, que los hubieran denunciado levantado actas administrativas y sancionado.
Solo se concursarán tres puestos y no hay propuestas de que vayan a ser más en el futuro o que incluyan a los que trabajan directamente con los diputados, porque aquí es donde se daría un avance real y no dejar sólo antecedentes.
El propio Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) les señaló el desorden administrativo que tienen y el exceso de personal, la necesidad de hacer un recorte de personas y todo eso permanece inerte, simulando reducciones con algunas jubilaciones consensuadas y con mínimos ahorros hacia lo que realmente necesitan.
Y como esta legislatura ya tiene el tiempo en contra, ¿qué podrán hacer?
[email protected]
jl/I