...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La ola provocada por el cierre y liquidación de Accendo Banco SA Institución de Banca Múltiple ya llegó hasta Zapopan. Primero, impactó al gobierno del estado de Puebla que tiene en riesgo más de 600 millones de pesos y ahora gracias a un boletín de prensa de la Ex Villa Maicera sabemos que al menos 11 entidades públicas destinaron recursos a esta institución bancaria.
El pasado 19 de julio, el regidor de Morena, Alejandro Puerto, ventiló el caso de Zapopan durante una sesión del cabildo y se basó en una nota publicada en un portal digital llamado Enfoque Noticias, que señaló una presunta perdida de 303 millones 953 mil 21 pesos con 20 centavos del erario público en una inversión con el citado banco.
Al día siguiente, el regidor guinda publicó en sus redes sociales un comunicado donde daba datos sobre la apertura de la cuenta del Municipio en Accendo Banco.
Por su parte, el Municipio emitió un comunicado este lunes 24 de julio para aclarar su relación contractual con Accendo Banco.
En el boletín de prensa, el municipio señaló que el 5 de junio de 2019, Zapopan aperturó cuenta de cheques con dicho banco.
En el comunicado, el municipio de Zapopan también publicó el nombre y monto de otras instituciones públicas afectadas por este banco, entre ellas gobiernos de todos los colores como es el caso de Hidalgo durante la administración priista de Omar Fayad, que colocó 807 millones 128 mil 783 pesos en Accendo Banco. O el caso de Puebla durante la administración del finado morenista, Miguel Barbosa Huerta, que invirtió en este banco 604 millones 996 mil 131 pesos con 70 centavos.
Tlalnepantla destinó 315 millones 648 mil 264 pesos; Servicios de Salud de Veracruz, 300 millones de pesos; Tamaulipas, 179 millones 534 mil pesos; Estado de México, 112 millones pesos; Servicios de Salud de Hidalgo, 57 millones de pesos; Baja California: 51 millones 279 mil pesos; Oaxaca, 49 millones 543 mil pesos; Tamaulipas, 25 millones 879 mil pesos; y Naucalpan de Juárez, 850 mil pesos.
Zapopan detalló en su comunicado que, en octubre de 2021, la Contraloría Ciudadana inició una investigación administrativa sobre el caso y concluyó que no existían elementos que demostraran faltas administrativas por parte de los servidores públicos en relación con Accendo Banco.
En el comunicado también se precisó que el presidente municipal, Juan José Frangie, no tiene la obligación de informar acerca de los procedimientos en curso de la Contraloría Ciudadana, ya que la dependencia rinde un informe anual.
“Por mandato legal (la Contraloría) tiene la obligación de rendir anualmente un informe de actividades ante el Pleno del Ayuntamiento”.
Y aquí quiero entrar en detalle si bien no se puede informar a detalle sobre investigaciones en proceso, si se pueden dar a conocer ciertos puntos de la investigación y una vez finalizado el proceso se debería de informar no sólo al pleno del ayuntamiento, sino a la ciudadanía.
En relación con las acciones legales ejecutadas por Zapopan, se informó en el documento que el 22 de octubre de 2021 el síndico municipal interpuso un amparo para recuperar el recurso. El comunicado añadió que se concedió la suspensión provisional y el 2 de diciembre de 2021 se concedió la suspensión definitiva. Incluso el 5 de julio de 2023 se celebró la audiencia constitucional de este amparo, sin que a la fecha se hubiera emitido sentencia.
Con este caso quien ganó mucho en proyección mediática nacional es Alejandro Puerto, quien quizá buscará la candidatura de Morena por la alcaldía de Zapopan.
[email protected]
jl/I