...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
Asume el compromiso de ser plural...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La violencia familiar creció 44 por ciento de 2018 a 2023, de acuerdo con los datos presentados por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en su informe mensual sobre seguridad.
De acuerdo con los datos presentados en la gráfica, de enero a julio de 2018 se cometieron 5 mil 794 delitos de violencia familiar, mientras que de enero a julio de 2023, hubo 10 mil 365 carpetas de investigación por este tema, es decir creció 44 por ciento.
Sin embargo, las cifras que muestra el gobernador evidencian que estos crímenes tienen un incremento sostenido, si se comparan los datos del mismo periodo de enero a julio de 2022 con los datos de 2023, el aumento es de 26 por ciento, mientras que en años anteriores el incremento fue menor, de 2018 a 2019 aumentó 9.5 por ciento; de 2019 a 2020, 11.02 por ciento; de 2020 a 2021, 5.22 por ciento, y de 2021 a 2022, disminuyó 0.09 por ciento.
Sin embargo, el gobernador insistió que se debe tomar conciencia al interior de las familias y hacer “lo que nos toca a cada uno”.
Sobre los feminicidios, mencionó que los datos se mantienen parejos, sin embargo, sólo mostró los casos de junio y julio, en este último mes se reportaron tres.
“En víctimas de feminicidio estamos parejos como 2018 aunque se ha logrado bajar lo que se había venido generando durante el tiempo de la pandemia, en donde los indicadores de crímenes por razones de género se habían disparados y ya estamos otra vez en niveles que significan un avance”.
Sostuvo que continuarán trabajando en el caso hasta que “no haya un solo feminicidio”.
EH