...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Toronto. Canadá acusó este viernes a México de no respetar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al prohibir el uso de maíz transgénico en productos para consumo humano y anunció que apoyará la disputa iniciada por Estados Unidos contra su socio.
El Gobierno canadiense justificó la decisión en un comunicado en el que explicó que "Canadá comparte las preocupaciones de Estados Unidos de que México no está cumpliendo” con sus obligaciones de acuerdo a las medidas científicas y de análisis de riesgo del T-MEC.
"Canadá cree que las medidas adoptadas por México no están apoyadas por la ciencia y potencialmente pueden alterar de forma innecesaria el comercio en el mercado norteamericano", añadió la declaración firmada por los ministros de Comercio Internacional, Mary Ng, y Agricultura, Lawrence MacAulay, de Canadá.
El 13 de febrero de este año, México emitió un decreto presidencial que prohíbe el uso de maíz transgénico en tortillas. La orden también señaló que el Gobierno mexicano sustituirá el maíz transgénico utilizado en otros productos para consumo humano y animal.
Este mes, Estados Unidos solicitó la creación de un panel arbitral que decidirá sobre la legalidad de la prohibición mexicana de importar maíz transgénico.
Tras la decisión de Washington, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó que su país estuviese violando el T-MEC.
"No estamos violando el tratado porque en el tratado se establece que cuando hay estas diferencias se puede acudir a los paneles, es una muy buena oportunidad para revisar esto. Nosotros no vamos a permitir que se utilice maíz transgénico para la alimentación del pueblo de México", dijo López Obrador el 18 de agosto.
jl