...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Pablo Lemus llegó agotado a su segundo informe como alcalde de Guadalajara. El esfuerzo y la disciplina de mantener un personaje que ha demandado tanto histrionismo durante un largo periodo han tenido costos evidentes. En los mercados actuales, los productos artificiales pueden pegar de arranque, pero a la larga se vuelven pesados, difíciles de maniobrar. El “ánimo” –sello mercadológico de Pablo– evidenció un fuerte desgaste en el momento más crítico rumbo a la elección de 2024.
Si bien las encuestas del diario Reforma lo mantienen arriba, lo cierto es que, y de acuerdo con estos mismos ejercicios demoscópicos y algunos otros que vale la pena considerar, el alcalde de Guadalajara alcanzó su tope hace meses y ha perdido fuerza frente a sus rivales internos de Movimiento Ciudadano y a los candidatos de Morena.
El martes pasado Lemus se mostró errático como nunca, ciclado en un discurso y una puesta en escena que ya está muy vista. Se le vio incómodo frente a la gran expectativa que él mismo había creado, en parte, porque no pudo sacar ninguno de sus “ases bajo la manga”: Dante Delgado –el dueño de la franquicia naranja– no acudió al llamado y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, asistió, pero no se destapó como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, tal como lo esperaba el alcalde. Estas dos señales hubieran cambiado el entorno político dentro de MC a su favor, pero ninguna sucedió y lo que terminó permeando en la opinión pública fue la reiteración de Enrique Alfaro de que las decisiones de Jalisco se tomarán en Jalisco.
Unos días antes, presa de sus propios exabruptos, el alcalde de Guadalajara había calificado el informe del senador Clemente Castañeda, su adversario principal al interior, como un acto “simplón” y prometió que haría un llamado muy importante a la sociedad. “Mi informe del próximo martes tendrá un anuncio mucho más formal, mucho más arropado y mucho más grande que un destape simplón”, nos había adelantado. No fue así. No hubo ningún anuncio formal relevante, ninguna propuesta seria para resolver los problemas del estado, fue un simple destape, el enésimo de Lemus en los últimos meses.
Así, el segundo informe de Pablo estuvo lleno de él: entonación de locutor de radio, lugares comunes, buenaondismo, parafernalia y referencias tomadas de su narrativa diaria en redes sociales. Mariachi, tortas ahogadas, Paseo Alcalde, unas cuantas unidades deportivas, abrazos a su amigo Juan José Frangie, guiños excesivos al gobernador, muchas sonrisas y una aparente capacidad de improvisación que, de tan recurrente, ya se percibe como una burda actuación.
La ruta de Pablo para lo que viene se ve harto complicada. Seguir con la historia del “ánimo” y el optimismo frente a una población que demanda soluciones inmediatas, y que vive fuera de la burbuja de alegría que promueve el alcalde, se está convirtiendo en un arma de doble filo. Por otro lado, intentar la transformación del alcalde en un político serio y formal parece una misión imposible a estas alturas del partido.
Por último –y por si fuera poco– Pablo Lemus tiene un problema mayor: el político. El ex alcalde de Zapopan ha golpeado a la militancia y a los liderazgos de su propio partido en Jalisco una y otra vez. Se ha desmarcado de Alfaro en muchas ocasiones, ha minimizado los conflictos que ha creado, ha incumplido la mayor parte de sus acuerdos y ha despotricado en contra de personajes que hoy necesita, sí o sí, para cumplir su anhelo de ser gobernador de Jalisco.
Así las cosas, Pablo llega a la etapa de definiciones con una estrategia en crisis, un personaje muy desgastado y broncas políticas que no ha tenido la atención ni el tino de resolver. Veamos cómo termina de escribirse esta historia de mucho ánimo y no menos errores.
[email protected]
jl/I