Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pablo Lemus llegó agotado a su segundo informe como alcalde de Guadalajara. El esfuerzo y la disciplina de mantener un personaje que ha demandado tanto histrionismo durante un largo periodo han tenido costos evidentes. En los mercados actuales, los productos artificiales pueden pegar de arranque, pero a la larga se vuelven pesados, difíciles de maniobrar. El “ánimo” –sello mercadológico de Pablo– evidenció un fuerte desgaste en el momento más crítico rumbo a la elección de 2024.
Si bien las encuestas del diario Reforma lo mantienen arriba, lo cierto es que, y de acuerdo con estos mismos ejercicios demoscópicos y algunos otros que vale la pena considerar, el alcalde de Guadalajara alcanzó su tope hace meses y ha perdido fuerza frente a sus rivales internos de Movimiento Ciudadano y a los candidatos de Morena.
El martes pasado Lemus se mostró errático como nunca, ciclado en un discurso y una puesta en escena que ya está muy vista. Se le vio incómodo frente a la gran expectativa que él mismo había creado, en parte, porque no pudo sacar ninguno de sus “ases bajo la manga”: Dante Delgado –el dueño de la franquicia naranja– no acudió al llamado y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, asistió, pero no se destapó como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, tal como lo esperaba el alcalde. Estas dos señales hubieran cambiado el entorno político dentro de MC a su favor, pero ninguna sucedió y lo que terminó permeando en la opinión pública fue la reiteración de Enrique Alfaro de que las decisiones de Jalisco se tomarán en Jalisco.
Unos días antes, presa de sus propios exabruptos, el alcalde de Guadalajara había calificado el informe del senador Clemente Castañeda, su adversario principal al interior, como un acto “simplón” y prometió que haría un llamado muy importante a la sociedad. “Mi informe del próximo martes tendrá un anuncio mucho más formal, mucho más arropado y mucho más grande que un destape simplón”, nos había adelantado. No fue así. No hubo ningún anuncio formal relevante, ninguna propuesta seria para resolver los problemas del estado, fue un simple destape, el enésimo de Lemus en los últimos meses.
Así, el segundo informe de Pablo estuvo lleno de él: entonación de locutor de radio, lugares comunes, buenaondismo, parafernalia y referencias tomadas de su narrativa diaria en redes sociales. Mariachi, tortas ahogadas, Paseo Alcalde, unas cuantas unidades deportivas, abrazos a su amigo Juan José Frangie, guiños excesivos al gobernador, muchas sonrisas y una aparente capacidad de improvisación que, de tan recurrente, ya se percibe como una burda actuación.
La ruta de Pablo para lo que viene se ve harto complicada. Seguir con la historia del “ánimo” y el optimismo frente a una población que demanda soluciones inmediatas, y que vive fuera de la burbuja de alegría que promueve el alcalde, se está convirtiendo en un arma de doble filo. Por otro lado, intentar la transformación del alcalde en un político serio y formal parece una misión imposible a estas alturas del partido.
Por último –y por si fuera poco– Pablo Lemus tiene un problema mayor: el político. El ex alcalde de Zapopan ha golpeado a la militancia y a los liderazgos de su propio partido en Jalisco una y otra vez. Se ha desmarcado de Alfaro en muchas ocasiones, ha minimizado los conflictos que ha creado, ha incumplido la mayor parte de sus acuerdos y ha despotricado en contra de personajes que hoy necesita, sí o sí, para cumplir su anhelo de ser gobernador de Jalisco.
Así las cosas, Pablo llega a la etapa de definiciones con una estrategia en crisis, un personaje muy desgastado y broncas políticas que no ha tenido la atención ni el tino de resolver. Veamos cómo termina de escribirse esta historia de mucho ánimo y no menos errores.
[email protected]
jl/I