El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los retiros por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron en agosto el mayor monto de retiro que se tiene registro para un mes en México, al rebasar 2 mil 921 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Datos oficiales muestran que los mexicanos retiraron durante el octavo mes de 2023, un 34 por ciento por encima en términos reales respecto en su comparativo anual, cuando se reportó la salida de 2 mil 082 millones de pesos.
Para el periodo enero-agosto de 2023, la Consar informó que el monto de retiro de las Afores por desempleo ascendió a 17 mil 032 millones de pesos, un incremento real del 8.28 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022.
Entre las principales Afores, Coppel lideró los montos de retiro por desempleo, con un monto total de 610 millones de pesos, seguido de XXI Banorte, con 489 millones de pesos y Afore Citibanamex, con 473 millones de pesos.
El monto menor lo registró PensionISSSTE con solo 7.8 millones de pesos.
En México, las Afores son fondos en el que patrones, gobierno y empleados ahorran un porcentaje del sueldo de los mexicanos registrados formalmente en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo; aunque esta acción perjudica el monto de ahorro total para su pensión en el futuro.
JB