Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
“La lluvia no puede con los mexicanos, podemos más nosotros”, exclamó Alejandra entre la multitud de cientos de personas empapadas que estuvieron “al pie del cañón” celebrando el Grito de la Independencia de México en la plaza de Chamberí de Madrid.
Una danza típica sinaloense abrió la fiesta anoche, pero como dijo en Alejandra a EFE, “el dios Tláloc -figura sagrada mexicana de la lluvia- hizo de las suyas” y roció de agua a las tres bailarinas.
Minutos más tarde el comité organizador, encabezado por la Embajada de México en España, avisó que posiblemente la conmemoración a los 213 años de independencia sería cancelada.
Los asistentes, gran parte mexicanos, parecían ser “a prueba de agua”, pues a pesar de la intensa tormenta, seguían entonando la canción “Cielito lindo” mientras algunos se cubrían debajo de sus paraguas y otros con lo que tenían a la mano: sus sombreros de mariachi y sus banderas tricolor.
Diego, un joven nacido en la Ciudad de México, fue uno de los invitados que resistió a la lluvia debajo de su sombrero de charro.
“No pasa nada por la lluvia. Los mexicanos aunque llueva, armamos un buen ambiente”, exclamó tras contar que era la primera vez que asistía a las celebraciones del 15 de septiembre en la capital española.
A su lado estaban Dulce y Ricardo, una pareja proveniente de México que veía al escenario vacío expectante a que la fiesta se reanudara.
“Queríamos vivirlo bien. Es un poco decepcionante pero ‘padre’ también, porque la gente se organiza y saca su lado mexicano. Además al final la lluvia no hace nada, se va quitar”, comentó Ricardo.
Y como había pronosticado, la lluvia cesó exactamente para el momento en el que se conmemora el Grito de la Independencia.
Fue así que, ante todo mal pronóstico, el encargado del festejo, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, decidió de la mano de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, el general Ricardo Pacheco, el contralmirante Fernando Farías y el resto de sus compatriotas, entonar el grito conmemorativo.
“Viva Hidalgo, que viva Morelos y la Corregidora”, exclamó a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez, tres íconos que lucharon por la Independencia del país desde 1810.
Después del grito, se escuchó entre el público “Queremos mariachi” cada vez más fuerte.
Entonces entró la compañía de mariachi Sol de América, que entonó los primeros acordes de la canción más pedida durante toda la jornada, “Cielito lindo”.
En ese momento, cientos de teléfonos móviles se alzaron. Los presentes querían contactar con sus familiares que probablemente, por la diferencia horaria, se encontraban terminando de almorzar.
Una joven lo consiguió y muy orgullosa le gritó a su madre que estaba acompañada por sus amigos, ninguno mexicano.
“Ella es francesa, mamá. Y él, español. Pero se llama Nacho” repetía entre risas.
Este es el segundo año en el que la plaza Chamberí se enciende con las fiestas patrias del país norteamericano, un espacio que se ha convertido en un emblema sin fronteras para los mexicanos que viven en la capital española.
JB