El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Unos 3 mil indígenas tzotziles junto a autoridades municipales, comités educativos y estudiantes de diversos niveles educativos del municipio de Zinacantán, estado de Chiapas, participaron en el desfile por el 213 aniversario del inicio de la guerra de la Independencia de México.
Previo a la ceremonia cívica, autoridades maya tzotzil prepararon un ritual ancestral en el que depositaron la bandera de México en un altar de flores junto a la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes de la Independencia, al lado de la Virgen María, ambos símbolos de identidad al pueblo mexicano.
Francisco Javier Santiz, maestro de primaria, explicó a EFE que esta herencia data “de la escuela rural mexicana de los años 30, pero sobre todo de los años 50 con el indigenismo en México”.
Durante la ceremonia ancestral los indígenas, al ritmo de la flauta y del tambor, bailan y limpian con aceite de oliva el asta de la bandera y la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, cada pieza es sahumada (purificada con sustancias aromáticas) y queda lista para desfilar.
Las banderas dieron paso al inicio del desfile en el que cientos de indígenas maya tzotziles se dieron cita en la entrada del municipio para recorrer más de tres kilómetros y concluir a la altura de la presidencia municipal.
Durante el recorrido estuvieron presentes las autoridades municipales, comunitarias, comités educativos y directivos de diversos niveles educativos que portaron banderas de México.
Detrás de ellos venían los contingentes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ataviados con sus trajes típicos, quienes ondeaban cientos de banderas mexicanas de papel, mientras de fondo se escuchaban los gritos de “¡Viva México!”, “¡Viva Chiapas!”, “¡Viva Zinacantán!” y los nombres de cada uno de los libertadores mexicanos.
En los pueblos originarios estas fiestas se viven intensamente, el patriotismo se expresa en todos su niveles así lo cuenta a EFE José Calixto Hernández Gómez, habitante de Zinacantán.
“Llevamos toda nuestra cultura, nuestras tradiciones aquí de Zinacantán, las llevamos muy fuerte y somos muy mexicanos como se dice y como decimos aquí en Zinacantán somos zinacantecos, somos chiapanecos, somos mexicanos” dijo.
El desfile concluyó frente al palacio municipal de Zinacantán con la realización de juegos deportivos.
JB