...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Unos 3 mil indígenas tzotziles junto a autoridades municipales, comités educativos y estudiantes de diversos niveles educativos del municipio de Zinacantán, estado de Chiapas, participaron en el desfile por el 213 aniversario del inicio de la guerra de la Independencia de México.
Previo a la ceremonia cívica, autoridades maya tzotzil prepararon un ritual ancestral en el que depositaron la bandera de México en un altar de flores junto a la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los héroes de la Independencia, al lado de la Virgen María, ambos símbolos de identidad al pueblo mexicano.
Francisco Javier Santiz, maestro de primaria, explicó a EFE que esta herencia data “de la escuela rural mexicana de los años 30, pero sobre todo de los años 50 con el indigenismo en México”.
Durante la ceremonia ancestral los indígenas, al ritmo de la flauta y del tambor, bailan y limpian con aceite de oliva el asta de la bandera y la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, cada pieza es sahumada (purificada con sustancias aromáticas) y queda lista para desfilar.
Las banderas dieron paso al inicio del desfile en el que cientos de indígenas maya tzotziles se dieron cita en la entrada del municipio para recorrer más de tres kilómetros y concluir a la altura de la presidencia municipal.
Durante el recorrido estuvieron presentes las autoridades municipales, comunitarias, comités educativos y directivos de diversos niveles educativos que portaron banderas de México.
Detrás de ellos venían los contingentes de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ataviados con sus trajes típicos, quienes ondeaban cientos de banderas mexicanas de papel, mientras de fondo se escuchaban los gritos de “¡Viva México!”, “¡Viva Chiapas!”, “¡Viva Zinacantán!” y los nombres de cada uno de los libertadores mexicanos.
En los pueblos originarios estas fiestas se viven intensamente, el patriotismo se expresa en todos su niveles así lo cuenta a EFE José Calixto Hernández Gómez, habitante de Zinacantán.
“Llevamos toda nuestra cultura, nuestras tradiciones aquí de Zinacantán, las llevamos muy fuerte y somos muy mexicanos como se dice y como decimos aquí en Zinacantán somos zinacantecos, somos chiapanecos, somos mexicanos” dijo.
El desfile concluyó frente al palacio municipal de Zinacantán con la realización de juegos deportivos.
JB