Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto anunciar este jueves un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania durante su reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, adelantó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.
Según indicó Sullivan durante una rueda de prensa, la nueva asistencia incluirá material militar destinado a reforzar "significativamente" la defensa aérea de Ucrania, así como municiones para el sistema de cohetes HIMARS.
El objetivo de la nueva ayuda, enfatizó Sullivan, es evitar ataques como los que perpetró en las últimas horas Rusia contra varias regiones ucranianas, que fueron bombardeadas con misiles de crucero provocando la pérdida de vidas y graves daños a las infraestructuras del país.
"Estas nuevas capacidades militares ayudarán a Ucrania a fortalecer sus defensas antes de lo que probablemente será un duro invierno, lleno de nuevos ataques rusos sobre infraestructuras fundamentales con el objetivo de privar a la gente inocente de necesidades como electricidad y calefacción", dijo.
Zelenski lleva pidiendo desde hace meses a Washington el envío de misiles ATACMS argumentando que serían particularmente efectivos para neutralizar los ataques aéreos de Rusia y mejorarían la posición de Kiev en su contraofensiva, iniciada hace poco más de tres meses y con la que no ha habido grandes avances.
Los ATACMS tienen un alcance de unos 300 kilómetros.
Estados Unidos ya había enviado a Ucrania cohetes HIMARS, pero el alcance de estos ronda los 80 kilómetros.
La Casa Blanca ha mostrado cierta reticencia a enviar este tipo de armamento a Ucrania debido a su alcance, ya que los ATACMS podrían golpear a localidades rusas y desatar una respuesta de Moscú contra Washington.
Sin embargo, Biden avanzó en julio, tras la cumbre de la OTAN en Vilna, que iba a evaluar la posibilidad de autorizar el envío de los ATACMS, aunque ya entonces consideró que lo que más necesitaba el país era artillería.
La reunión entre Biden y Zelenski en la Casa Blanca se producirá sobre las 15:30 hora local tras una ceremonia de bienvenida al líder ucraniano en los jardines de la mansión presidencial.
Zelenski ya se reunió este jueves en Washington con legisladores demócratas y republicanos del Congreso, así como con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y otros altos cargos militares.
Austin aprovechó la reunión para comunicar a Zelenski que seguirá "trabajando muy duro" para que Ucrania reciba la ayuda que necesita, indicó el general de brigada Pat Ryder en una rueda de prensa donde recalcó que también se moviliza a sus socios internacionales para que mantengan el apoyo.
"Les estamos proporcionando una capacidad de combate significativa. Que decidan o no aplicarla a la actual operación es una decisión táctica suya", sostuvo.
Estados Unidos calcula que los tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania "en los próximos días o meses".
También a corto plazo se espera que comience el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F16. "Esperamos que lleguen a Estados Unidos pronto para empezar una formación inicial de inglés y que el entrenamiento (de vuelo) empiece semanas después de eso", sostuvo.
EH