A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una mujer que presuntamente ofertaba hologramas del Programa de Verificación Responsable (PVR) por Facebook fue vinculada a proceso.
Según la carpeta de investigación, la actividad de la mujer fue descubierta luego de que elementos de la Secretaría de Transporte (Setran) detectaran un Chevrolet Aveo, color rojo, modelo 2013, con un holograma falso.
Al preguntarle por él al conductor, informó que pagó mil 100 pesos por una afinación del vehículo y el distintivo a una mujer identificada como Janet Josselyn N., a quien contactó mediante redes sociales.
Un agente del Ministerio Público comenzó a indagar y encontró el perfil de la mujer en Facebook, en el cual había una publicación que señalaba: “Se hacen hologramas”.
“Quedó en claro que Janet Josselyn N sí tuvo contacto con la víctima y presuntamente le solicitó que le dejara el referido automotor en un inmueble ubicado en la colonia Parques del Auditorio, en Zapopan, ya que ella se iba a encargar del “trámite”. Luego de unas horas, le regresó el auto con el holograma de verificación ya colocado en el medallón, así como un certificado de aprobación”, abundó la Fiscalía del Estado (FE) en un comunicado.
Pero todo era falso, según el resultado de un dictamen documentoscópico realizado por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forense (IJCF), y Janet Josselyn N fue imputada por el delito de falsificación de documentos.
Al analizar los datos de la Unidad de Investigación de Delitos Ambientales de la FE, el juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares diversas a prisión por seis meses.
jl/I