No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La investigación sobre el caso Ayotzinapa apuntan a la complicidad entres autoridades y criminales, en la cual el Ejército mexicano tiene responsabilidad por acción u omisión, pues estuvo presente y tuvo conocimiento de los hechos mientras desaparecían a los jóvenes, por lo que tiene que rendir cuentas, consideró Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos.
A propósito del noveno aniversario del crimen, Cortez afirmó que la negativa del Ejército a entregar información, la cual ha sido identificada por número de folio, ha detenido el caso y no garantiza el acceso a la justicia de la víctimas.
Puntualizó que la investigación de este gobierno tiene un antes y un después con la salida del fiscal especial Omar Trejo, pues desde entonces la narrativa del crimen se ha ido desmoronando y se le ha salido de las manos a las autoridades.
Recordó que el caso más reciente de este desacuerdo en la investigación es la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, ya que señalaron que el Ejército se niega a entregar información crucial para conocer el paradero final de los estudiantes.
En entrevista para informativoNTR con Sergio René de Dios sostuvo que es importante que se dé con los jóvenes y que las autoridades desarticulen esa red de complicidades que permitieron crímenes como el de Ayotzinapa.
Cortez 1 – Ocultan información
Tiempo: 01:08:02 – 01:09:05: “Es probable que ciertamente se haya perdido. El gran tema es que si se supone es una investigación que desde hace nueve años se llevó y ha habido tanto interés y tanto seguimiento uno esperaría un enorme cuidado y esmero de parte de las autoridades de investigación y de todas las autoridades involucradas para preservar la información. Y creo que uno puede plantear la hipótesis de que la desaparición de ciertas informaciones no es fortuita sino deliberada para no permitir que podamos conocer y construir esa red de complicidades donde seguramente están involucrados policías estatales, municipales, miembros del Ejército, etcétera, en donde el presidente ha hecho una defensa una y otra vez respecto a los miembros de las Fuerza Armadas.”
Sobre el trato que ha dado este gobierno al caso, el defensor de derechos humano ve que a pesar de darle importancia y prioridad, hay descoordinación entre las Comisiones locales de búsqueda y las Fiscalías, y para resolver un crimen tan complejo como este se requiere una acción de Estado, es decir, coordinación entre autoridades.
jl