...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobernador de Florida y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, reincidió en que hará uso de "fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga" si acaba llegando a la Casa Blanca.
"Utilizaré la fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga (...) Tienen un gran poder militar y están amparados por China", pronunció DeSantis en un discurso durante la Convención del Partido Republicano de California (CAGOP, en inglés).
Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo, droga que mata por sobredosis a unas 150 personas al día en Estados Unidos y en cuyo tráfico están involucradas mayoritariamente organizaciones basadas en México y China.
"Nuestro país reclama recuperar su soberanía (...) Nos la están quitando por la frontera, convirtiendo en adicta a gente que no lo era", añadió el aspirante republicano desde el encuentro celebrado en Anaheim, ciudad situada 55 kilómetros al sur de Los Ángeles.
Sin embargo, el precandidato volvió a no ofrecer ningún tipo de detalles acerca de si sería capaz de desplegar a militares estadounidenses en suelo mexicano incluso sin el consentimiento del gobierno de su país vecino al sur, lo que supondría una violación del derecho internacional.
Pero para que DeSantis llegara al Despacho Oval de la Casa Blanca, como pretende, primero tendría que convertirse en el representante republicano en la carrera presidencial, algo que, a falta de menos de 4 meses para las elecciones primarias de dicho partido, parece muy lejos de la realidad.
Y es que el expresidente Donald Trump (2017-2021) lidera los sondeos sobre los aspirantes de la candidatura republicana a la Presidencia estadounidense con un 55.1 por ciento, seguido por el mismo DeSantis, con 13.3 por ciento, según la media de encuestas que la web especializada FiveThirtyEight publicó esta semana.
JB