Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La cultura de Los Altos de Jalisco se vio representada este fin de semana con el comienzo del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT) número 22, El fandango, la fiesta de Jalisco, en el Teatro Degollado, donde se presentó Tierra Roja, una puesta en escena multidisciplinaria, dirigida por René Arce, que llenó de color el escenario del teatro y que arrancó los aplausos de los asistentes al ritmo de son, la polka y los corridos Alteños.
“Este año nos complace recibir a 30 grupos de mariachi de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Jalisco. Una de las estrategias de salvaguardia del mariachi tradicional es la realización de este encuentro que convoca a las y los portadores de esta tradición para interactuar y compartir conocimientos”, señaló Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, durante la inauguración del ENMT.
Por su parte Alison Medina, una de las participantes del encuentro señaló, a nombre de los mariachis y bailadores del ENMT, que “estamos aquí para rendir homenaje a una tradición que llevamos en lo más profundo de nuestro ser, que ha pasado de generación en generación tejiendo los hilos de nuestra identidad cultural, el mariachi tradicional no es sólo música, son los latidos de nuestro pueblo, la voz de nuestros ancestros y el eco de nuestras raíces”.
Finalmente, Mario Limón, director de Gestión Integral de Proyectos, destacó que el ENMT 22 años después “sigue siendo el punto de encuentro para músicos, músicas, artistas, bailadores y bailadoras y sigue siendo el crisol donde los amigos y las amigas se encuentran. Hoy más de un siglo después el mariachi tradicional está muy lejos de estar en desuso, no es anacrónico y no está marchito, por el contrario, palpita, canta y danza mediante los portadores y portadoras”.
Tras la inauguración, el escenario del Teatro Degollado se llenó de música y baile, con Tierra Roja, espectáculo multidisciplinario basado en un trabajo de investigación sobre la región de Los Altos de Jalisco, cuya recopilación de evidencias a partir de un trabajo documental y de campo, se combinaron con el elemento de la creatividad.
La presentación estuvo a cargo del Grupo Folklórico Ciudad de Guadalajara y el Mariachi Tradicional Los Hijos del Son, quienes a través de la música y la danza llevaron al público hasta Los Altos de Jalisco, recordando sus fiestas y fandangos en seis partes: El Carnaval, el Fandango Alteño, el Corrido de los Pérez, las Danzas Matlachines, los Charros de Tierra Roja y las Polkas de Los Altos.
El ENMT continuará hasta el 8 de octubre, reuniendo a 250 músicos, zapateadoras y zapateadores, de distintos estados del país. Todos los eventos son gratuitos y la mayoría se llevarán en el espacio público. El programa completo de las actividades del ENMT y el Coloquio Internacional, así como los enlaces de registro para los eventos que lo requieren, se encuentran en la página web de la SC: www.cultura.jalisco.gob.mx.
jl/I