Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La cultura de Los Altos de Jalisco se vio representada este fin de semana con el comienzo del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional (ENMT) número 22, El fandango, la fiesta de Jalisco, en el Teatro Degollado, donde se presentó Tierra Roja, una puesta en escena multidisciplinaria, dirigida por René Arce, que llenó de color el escenario del teatro y que arrancó los aplausos de los asistentes al ritmo de son, la polka y los corridos Alteños.
“Este año nos complace recibir a 30 grupos de mariachi de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Jalisco. Una de las estrategias de salvaguardia del mariachi tradicional es la realización de este encuentro que convoca a las y los portadores de esta tradición para interactuar y compartir conocimientos”, señaló Lourdes González Pérez, secretaria de Cultura de Jalisco, durante la inauguración del ENMT.
Por su parte Alison Medina, una de las participantes del encuentro señaló, a nombre de los mariachis y bailadores del ENMT, que “estamos aquí para rendir homenaje a una tradición que llevamos en lo más profundo de nuestro ser, que ha pasado de generación en generación tejiendo los hilos de nuestra identidad cultural, el mariachi tradicional no es sólo música, son los latidos de nuestro pueblo, la voz de nuestros ancestros y el eco de nuestras raíces”.
Finalmente, Mario Limón, director de Gestión Integral de Proyectos, destacó que el ENMT 22 años después “sigue siendo el punto de encuentro para músicos, músicas, artistas, bailadores y bailadoras y sigue siendo el crisol donde los amigos y las amigas se encuentran. Hoy más de un siglo después el mariachi tradicional está muy lejos de estar en desuso, no es anacrónico y no está marchito, por el contrario, palpita, canta y danza mediante los portadores y portadoras”.
Tras la inauguración, el escenario del Teatro Degollado se llenó de música y baile, con Tierra Roja, espectáculo multidisciplinario basado en un trabajo de investigación sobre la región de Los Altos de Jalisco, cuya recopilación de evidencias a partir de un trabajo documental y de campo, se combinaron con el elemento de la creatividad.
La presentación estuvo a cargo del Grupo Folklórico Ciudad de Guadalajara y el Mariachi Tradicional Los Hijos del Son, quienes a través de la música y la danza llevaron al público hasta Los Altos de Jalisco, recordando sus fiestas y fandangos en seis partes: El Carnaval, el Fandango Alteño, el Corrido de los Pérez, las Danzas Matlachines, los Charros de Tierra Roja y las Polkas de Los Altos.
El ENMT continuará hasta el 8 de octubre, reuniendo a 250 músicos, zapateadoras y zapateadores, de distintos estados del país. Todos los eventos son gratuitos y la mayoría se llevarán en el espacio público. El programa completo de las actividades del ENMT y el Coloquio Internacional, así como los enlaces de registro para los eventos que lo requieren, se encuentran en la página web de la SC: www.cultura.jalisco.gob.mx.
jl/I