Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México a la Presidencia del país, se encuentra en una situación muy complicada. Por una parte, será la candidata del PRI, del PAN y del PRD, tres partidos políticos con historia e intereses muy específicos a los que tiene que responder. Por otro lado, pretende presentarse como una ciudadana relativamente independiente. Tiene que navegar en esa tensión que no es fácil de conciliar.
La semana pasada se anunció la conformación de parte de su equipo de campaña. Entre sus integrantes se encuentran algunos personajes políticos claramente vinculados a regímenes anteriores.
Se informó que Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, se encarga del proyecto Campaña sin candidato. La senadora panista formó parte de los equipos de los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y fue candidata por ese partido a la Presidencia en 2012.
También forma parte el equipo de Xóchitl Gálvez, como responsable de vinculación con la sociedad civil y mujeres, Margarita Zavala, quien fuera aspirante a la Presidencia en 2017. La esposa del ex presidente Felipe Calderón renunció al PAN luego de no ser nombrada candidata de ese partido y optó por la candidatura independiente, pero después renunció.
El ex secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón es otro de los invitados al equipo de Gálvez. Este político formó parte de las administraciones de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, y fue vocero de Francisco Labastida, ex candidato priista a la Presidencia de México.
Lozano renunció al PRI en 2005 y al año siguiente se convirtió en el secretario del Trabajo de Calderón y fue uno de sus más radicales defensores. En 2018 dejó al PAN para ser el portavoz de José Antonio Meade, candidato a la Presidencia por el PRI.
Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, será el vocero de Xóchitl Gálvez para los temas relacionados con los derechos humanos. De los mencionados hasta ahora es el único que tiene una trayectoria más relacionada con organizaciones de la sociedad civil que con partidos políticos.
Participó en Alianza Cívica, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y el Centro Nacional de Comunicación Social. Fue secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Entre los mencionados para sumarse al equipo de Gálvez estuvieron también el senador Germán Martínez Cázares y Lili Téllez, quienes declinaron la invitación.
Germán Martínez fue secretario de la Función Pública con Felipe Calderón y director del IMSS con Andrés Manuel López Obrador. Renunció al PAN, formó parte de Morena y luego renunció para formar parte del Grupo Plural de senadores.
Lili Téllez, la ex presentadora de televisión y senadora panista, pretendió ser la candidata de la oposición a la Presidencia, pero no lo logró. Su participación como senadora se caracterizó por su estilo exaltado y agresivo.
Mal empieza la representante del Frente Amplio por México al conformar este equipo y le da la razón al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la acusa de formar parte de la estructura del viejo régimen.
Xóchitl ganó la contienda opositora gracias a que logró presentarse como una opción fresca, independiente y distanciada de los personajes que durante decenios han formado parte del elenco político nacional.
Gálvez cuenta con el voto duro de una parte importante de las estructuras del PRI, PAN y PRD, muy disminuidas, por cierto, y de una parte del electorado claramente opositor al gobierno actual. Pero eso no le alcanzará. Tiene que convencer a un gran sector de la población que en su momento vio con buenos ojos la llegada de López Obrador al poder, pero que se ha ido decepcionado.
A este grupo de electores no podrá convencerlos si su equipo está conformado mayoritariamente por reciclados representantes de los gobiernos anteriores.
[email protected]
jl/I