Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.
La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La sustancia probó su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido estos días en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.
Llamada también Qdenga, la vacuna TAK-003 ha sido también recientemente aprobada para su uso en Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia, entre otros mercados.
"Tiene un gran potencial, en un momento en el que muchos países están sufriendo grandes brotes de la enfermedad y la situación empeora con el cambio climático", indicó Nohynek. El mosquito aedes, cada vez en más partes
A causa del calentamiento global, el mosquito aedes, transmisor del dengue y otras enfermedades, puede vivir a altitudes sobre el nivel del mar y latitudes cada vez mayores, amenazando a poblaciones en altiplanos, montañas y climas templados que antes estaban virtualmente protegidas de este tipo de epidemias.
Este verano, la OMS llegó a advertir a los países europeos que se prepararan para posibles brotes de dengue derivados de las olas de calor que se sufren con cada vez mayor duración e intensidad.
Pese a la recomendación anunciada hoy, la experta subrayó que la vacuna está en principio recomendada para los tipos 1 y 2 (el más peligroso) del virus del dengue, ya que en otros dos conocidos, el 3 y el 4, sigue habiendo "incertidumbre" sobre su eficacia.
Nohynek subrayó que el grupo que preside para asesorar a la OMS "recomienda que se considere introducir la vacuna en zonas con grave incidencia del dengue y alta intensidad en la transmisión".
Sobre la edad de inmunización, los países deben comprobar en qué edad de la infancia o adolescencia hay más casos graves que requirieran hospitalización, y proceder a inmunizar a los que sean uno o dos años más jóvenes. Síntomas gripales que pueden ser letales
La infección por el virus del dengue suele producir síntomas similares a los de la gripe (fiebre alta, dolores de cabeza, dolores oculares y musculares, náuseas, vómitos...), pero en algunas ocasiones puede evolucionar a cuadros graves de la enfermedad, el temido "dengue hemorrágico".
El número de casos diagnosticados anualmente se ha multiplicado por 10, desde apenas medio millón en 2000 a 5.2 millones en 2019, aunque estudios médicos estiman que podría haber 390 millones de infecciones anuales (muchas de ellas asintomáticas), según la OMS.
Otros estudios subrayan que regiones en las que viven unos 3 mil 900 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, están en zonas con riesgo de brotes de dengue.
En Europa se han llegado a registrar desde la pasada década casos de transmisión local en países como Francia o Croacia, mientras que en América, donde se reportaron 3.1 millones de contagios en 2019, las naciones más afectadas son Brasil, Colombia, Paraguay o Perú, entre otras.
EH