Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) arrancó este viernes su edición 21 defendiendo la cultura, condenando la guerra entre Israel y el brazo armado de Hamás, y con la presencia de celebridades como el actor estadounidense Viggo Mortensen, el cantante español Miguel Bosé o el cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto.
"La cultura es un noble instrumento para los pueblos, para conocernos y reconocernos, para alejarnos de las violencias y lograr comunicarnos y así comprendernos (...) La cultura es un pilar fundamental del desarrollo, a pesar de los esfuerzos puntuales, que se agradecen no habrá mejor país ni mundo si se mantiene cultura condenada a miseria presupuestal", reclamó Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, en la gala inaugural posterior a la alfombra roja que dio inicio a la 21 edición del festival.
Cárdenas se refirió durante su discurso a la huelga de actores de Estados Unidos para mostrarles apoyo y reclamó que los avances tecnológicos y los cambios en la industria no justifican que empeoren las condiciones de trabajo.
También condenó los ataques del brazo armado del grupo islamista Hamás y la "respuesta genocida" de Israel. "Debemos ser intolerantes ante cualquier forma de violencia", sentenció.
Por la alfombra roja pasaron celebridades como Viggo Mortensen, William Dafoe, Manolo Caro, Rodrigo Prieto, Bárbara Mori, o Miguel Bosé, entre otros.
La película que inauguró la edición 21 del FICM, que además de recibir a artistas internacionales tiene como principal objetivo apoyar el cine mexicano, fue "The dead don't hurt", un western escrito, protagonizada, dirigido y musicalizado por Mortensen y rodada en un 90 por ciento en el estado de Durango, en el norte de México.
Mortensen celebra su cumpleaños
El actor, quien cumplió este viernes 65 años, consideró "un regalo incomparable" poder presentar la película financiada, producida y rodada en México en el FICM. "Mejor regalo imposible", dijo sobre el escenario en la ceremonia inaugural, celebrada en el teatro Mariano Matamoros, en el centro de la capital.
El evento, que se realizará en Morelia del 20 al 29 de octubre, reúne cada año a especialistas, creadores y fanáticos del séptimo arte para que conozcan las nuevas producciones.
Esta edición se desarrollará en una versión híbrida, con funciones presenciales en Morelia y Pátzcuaro, pero también virtuales a través de Canal 22 y Filmin Latino.
Durante el festival, el 26 de octubre, Jodie Foster recibirá la Medalla Filmoteca UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) como reconocimiento a su trayectoria.
El domingo 22 el actor estadounidense Willem Dafoe recibirá el premio a la Excelencia Artística.
El lunes 23 Eva Longoria estará presentando "Flamin' Hot", cinta que dirigió, y el martes 24 Miguel Bosé mantendrá una conversación con el Presidente del FICM, Alejandro Ramírez, y la directora y cinefotógrafa Victoria Clay-Mendoza, antes de la función especial de "Tacones lejanos" (1991), de Pedro Almodóvar.
En el festival también participarán mexicanos reconocidos por su trayectoria, como el actor Eugenio Derbez, quien presentará su más reciente cinta, "Radical", en la que además de dar vida al protagonista también fue productor.
El director Michel Franco- presentará su nueva cinta, "Memory", junto a los protagonistas de la misma, Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.
Las competencias del FICM son sección michoacana, cortometraje mexicano, documental mexicano y largometraje mexicano.
En la primera hay este año 11 trabajos (10 cortometrajes y un largometraje), en la segunda 63, en la tercera 12 títulos en la sección de documental y 11 en la sección de largometraje, la más esperada.
Los largometrajes que compiten son: "A cielo abierto", de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga; "Desaparecer por completo", de Luis Javier Henaine; "Itu Ninu" (Cumbres de maíz), de Itandehui Jansen; "Latido", de Katina Medina Mora, así como "Lumbrensueño", de José Pablo Escamilla.
También "No voy a pedirle a nadie que me crea", de Fernando Frías de la Parra; "Temporada de huracanes", de Elisa Miller; "Todo el silencio", de Diego del Río; "Todos los incendios", de Mauricio Calderón Rico; "Tótem", de Lila Avilés, y "Valentina o la serenidad", de Ángeles Cruz.
JB