...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A los 73 años de edad, hoy murió uno de los grandes exponentes de la música vernácula: Alberto Ángel.
El tenor, poeta, pintor y locutor en Radio Cañón 760 de AM, Alberto Ángel también conocido como El Cuervo, falleció, sin embargo, las causas no fueron dadas a conocer, aunque desde hace años luchaba contra el cáncer.
A través de sus redes sociales, sus familiares confirmaron la muerte El Cuervo con una fotografía de un moño negro y un simple: “Hasta siempre…”.
Alberto Rafael Bustillos Alamilla nació el 1 de septiembre de 1950 en Veracruz, sin embargo, llegó a la Ciudad de México a corta edad para participar en el Coro de los Niños Cantores de México, donde fue la primera voz.
Desde pequeño mostró ese amor por la música, que desarrolló a lo largo de su vida y que lo llevó a incursionar en otras disciplinas como la pintura.
Estudió la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), musicalmente se formó en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Superior de Música.
A lo largo de su carrera grabó 120 discos y hasta el último momento de su vida compartió su pasión por la música con el programa Desde el Nido del Cuervo que se transmitía en Radio Cañón 760 de AM.
También se dedicaba a la poesía y pintura, estudió artes plásticas en la Universidad de Guadalajara y un diplomado en literatura. Sus obras se expusieron en Estados Unidos, Europa y México.
Quienes lo conocieron lo describen como una persona muy preparada y un verdadero conocer de la música. Fue un icono de la música tradicional mexicana y del mariachi.
A través de su cuenta de X, Rodrigo de la Cadena escribió: “Lamento muchísimo la partida de mi amigo, colega y maestro Alberto Ángel El Cuervo, quien a pesar de la enfermedad nunca dejó de tener el coraje suficiente para mantenerse en activo hasta el último día. Tu maravillosa voz, cultura y conocimiento le dieron luz a México”.
EH