El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Durante octubre Jalisco sumó 126 denuncias y reportes de víctimas de desaparición que siguen sin ser halladas, con lo que alcanzó mil 767 desaparecidos en 2023 pendientes de localización, según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).
La última actualización de la plataforma, correspondiente al fin de semana y con corte a octubre, especifica que Jalisco tiene en total 14 mil 313 personas desaparecidas.
En promedio, cada día de enero a octubre de 2023 se registraron cinco víctimas de desaparición que siguen en ese estatus.
De los mil 767 casos de 2023, 357 no tienen denuncia ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) y sólo cuentan con reporte ante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
Por municipio, los datos del Sisovid dan cuenta de que 24 demarcaciones reportaron nuevos casos de desaparición de personas que siguen sin ser halladas durante octubre. Zapopan, de nuevo, fue el foco rojo.
La Ex Villa Maicera acumuló 42 nuevas víctimas pendientes de localizar y le siguió San Pedro Tlaquepaque, con 11; Ayotlán, con seis; San Juan de los Lagos, con cinco, La Huerta y La Barca, con cuatro cada uno.
Jalostotitlán, El Arenal, Tequila, Sayula, Puerto Vallarta, Ocotlán, Cihuatlán, Zapotlanejo, Cocula, Ahualulco, Ayutla, Zacoalco, Unión de San Antonio, Valle de Juárez, Villa Guerrero, San Diego de Alejandría y Valle de Guadalupe también registraron nuevas víctimas por encontrar
A la par del inicio de la estrategia Unidos Por Lagos de Moreno, consistente en cambiar la imagen del municipio tras la desaparición de cinco jóvenes, hecho que se volvió noticia internacional, en la demarcación alteña no sólo dejaron de registrarse nuevas denuncias por desaparición, sino que, sin explicaciones, las autoridades redujeron la cifra.
Hasta septiembre había un total de 536 personas con reporte o denuncia por desaparición en Lagos, de los que 464 son hombres y 72 mujeres; sin embargo, para octubre la estadística bajó a 529: 458 hombres y 71 mujeres. Es decir, en un mes se borraron siete registros, sin que las autoridades especifiquen si se trata de personas localizadas o qué ocurrió.
Aun así el Pueblo Mágico se mantiene en el quinto lugar estatal en personas desaparecidas oficial. Está sólo después de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque, y por encima de demarcaciones como Tonalá, El Salto y Puerto Vallarta. Lauro Rodríguez
EH-jl/I