La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Los profesores y estudiantes de la Academia e Escultura tuvieron algunos retos al realizar las piezas de la exposición Puertas abiertas, un trabajo que consiste en la creación de cinco esculturas de mediano formato a partir de gualdras de nogal reciclado, durante dos semanas de trabajo en el Exclaustro de Santa María de Gracia, sede Artes, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG.
Algunos de los estudiantes vieron este reto con alto grado de dificultad, debido al trabajo continuo. Dos de ellos aseguraron que las jornadas como estudiante suelen ser más reducidas, pero al enfrentarse a un trabajo real se extendieron hasta 8 o 10 horas para ver los resultados en una misma pieza.
“No tenía la experiencia de trabajar en este formato tan grande, fue una experiencia increíble trabajar y aprender de los conocimientos de mi maestro Marco Juárez Luna”, compartió la estudiante Metzli Castañeda.
Érick Daniel Herrera, quien trabajó con la maestra Dolores Ortiz Minique, escultora y directora de la División de Artes y Humanidades, dijo sentirse orgulloso y feliz de participar en este proyecto: “Agradezco mucho la oportunidad de poder trabajar en esto (...) Fue cansado, pero, al final, muy satisfactorio (...) Es la primera vez que trabajo con madera, me gustó mucho el proceso, quiero aventurarme con este material”, declaró.
Los profesores y escultores que también participan en esta exposición son: el jefe del Departamento de Artes Visuales del CUAAD, maestro David Agredano Delgadillo, así como los profesores Francisco Javier Ramírez Malo y Francisco Gómez Ruvalcaba.
Puertas abiertas fue inaugurada por el vicerrector ejecutivo de la UdeG, Héctor Raúl Solís Gadea, quien señaló que este trabajo da cuenta de que no hay mejor enseñanza que la praxis y la convivencia: “La universidad es esto, la colaboración entre profesores y estudiantes para crear arte”, dijo.
El rector del CUAAD, Francisco Javier González Madariaga, expresó que este ejercicio tiene un gran valor didáctico, pero también estético, por lo que felicitó a la comunidad de la sede Artes por este logro.
El público puede disfrutar de manera gratuita de esta exposición en la Galería Jorge Martínez, que se ubica a un costado de la sede Artes, en calle Belén 120, colonia Centro de Guadalajara. Estará hasta el 15 de diciembre, de lunes a viernes de las 10 a las 18 horas, y se enmarca dentro de los festejos del 70 aniversario de la entonces Escuela de Artes.
jl/I