La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El escritor tapatío Antonio Ortuño, uno de los más reconocidos narradores iberoamericanos actuales y que creció escuchando música rock, afirmó este martes que le ha influido más en su formación el grupo Metallica que Juan Rulfo, en la presentación en España de su libro La Armada Invencible.
En la novela aborda la enrevesada trayectoria de una hermandad de músicos roqueros, jóvenes promesas frustradas, a las que el cuarentón Barry Dávila quiere volver a reunir, veinte años después, para tocar juntos otra vez y reivindicar un pasado inconcluso.
Ortuño, que con esta obra firma su vigésimo título, señaló en una rueda de prensa que, tras haber escrito de muchas temáticas, nunca hasta ahora había encontrado la historia y el tono para hablar sobre una banda roquera y, en este caso, sobre la decadencia de unos roqueros.
“Crecí escuchando rock, punk-rock y metal. Yo era el menor de mis hermanos, mi madre trabajaba siempre y el fin de semana cuando estaba en casa escuchaba a Julio Iglesias, que el narrador del libro trata de tarado, pero yo pasaba completamente de ese asunto”, dijo.
Con apenas 9 años, compró su primer álbum, uno de Van Halen, de manera que el rock “fue para mí una influencia estética tal como una formación, como lo fue la literatura o el cine”, afirmó.
A sus 47 años, a diferencia de cuando era más joven y podía decir que Shakespeare, Philip Roth o Patricia Highsmith fueron los que más le marcaron, ahora afirma que también los Pixies lo hicieron y que “los primeros cuatro discos de Metallica han sido mucho más influyentes en mí que Juan Rulfo”.
“Eso no quiere decir que Rulfo sea malo, porque es un tótem, una maravilla, pero de él no lo leía todo y sí escuchaba todos los días a Metallica o a Slade”, concluye.
Desde siempre quiso escribir una historia que tuviera que ver con la música que escuchaba, porque “no es solo música, marca a los amigos que tienes, la manera en la que te vistes, casi como te comportas, incluso da un poco el patrón de las ideas políticas que vas a tener, es toda una cultura vistosa”.
“No es una música que te dé lo mismo que te da la salsa o la balada. Te da unas sensaciones que no obtienes con otras músicas, una sensación como de vértigo. El subidón del rock duro no me lo ha dado ninguna otra clase de música”, remarcó.
De joven nunca tuvo una banda de músicos, aunque fue a una escuela de música un tiempo y tuvo amigos que sí estaban en bandas y “conviví mucho con ellos, con ese tipo de camaradería, que no es una amistad sublime, de gente que se está diciendo todo el rato que se quiere, sino todo lo contrario”.
Con esta novela aspira a conseguir que un lector poco enterado de cómo funcionaron esas bandas hace veinte años pueda reconocer "ese mundillo", en una obra que tiene "muchas capas".
"No puedo decir que sea sólo sobre la decadencia, la amistad o el rock y el metal, porque va de todo eso", agregó.
En este punto, no dudó en afirmar que su trabajo es “conseguir que ustedes le puedan dar un mordisco como si fuera una manzana y sientan su frescura”.
jl/I