Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El escritor tapatío Antonio Ortuño, uno de los más reconocidos narradores iberoamericanos actuales y que creció escuchando música rock, afirmó este martes que le ha influido más en su formación el grupo Metallica que Juan Rulfo, en la presentación en España de su libro La Armada Invencible.
En la novela aborda la enrevesada trayectoria de una hermandad de músicos roqueros, jóvenes promesas frustradas, a las que el cuarentón Barry Dávila quiere volver a reunir, veinte años después, para tocar juntos otra vez y reivindicar un pasado inconcluso.
Ortuño, que con esta obra firma su vigésimo título, señaló en una rueda de prensa que, tras haber escrito de muchas temáticas, nunca hasta ahora había encontrado la historia y el tono para hablar sobre una banda roquera y, en este caso, sobre la decadencia de unos roqueros.
“Crecí escuchando rock, punk-rock y metal. Yo era el menor de mis hermanos, mi madre trabajaba siempre y el fin de semana cuando estaba en casa escuchaba a Julio Iglesias, que el narrador del libro trata de tarado, pero yo pasaba completamente de ese asunto”, dijo.
Con apenas 9 años, compró su primer álbum, uno de Van Halen, de manera que el rock “fue para mí una influencia estética tal como una formación, como lo fue la literatura o el cine”, afirmó.
A sus 47 años, a diferencia de cuando era más joven y podía decir que Shakespeare, Philip Roth o Patricia Highsmith fueron los que más le marcaron, ahora afirma que también los Pixies lo hicieron y que “los primeros cuatro discos de Metallica han sido mucho más influyentes en mí que Juan Rulfo”.
“Eso no quiere decir que Rulfo sea malo, porque es un tótem, una maravilla, pero de él no lo leía todo y sí escuchaba todos los días a Metallica o a Slade”, concluye.
Desde siempre quiso escribir una historia que tuviera que ver con la música que escuchaba, porque “no es solo música, marca a los amigos que tienes, la manera en la que te vistes, casi como te comportas, incluso da un poco el patrón de las ideas políticas que vas a tener, es toda una cultura vistosa”.
“No es una música que te dé lo mismo que te da la salsa o la balada. Te da unas sensaciones que no obtienes con otras músicas, una sensación como de vértigo. El subidón del rock duro no me lo ha dado ninguna otra clase de música”, remarcó.
De joven nunca tuvo una banda de músicos, aunque fue a una escuela de música un tiempo y tuvo amigos que sí estaban en bandas y “conviví mucho con ellos, con ese tipo de camaradería, que no es una amistad sublime, de gente que se está diciendo todo el rato que se quiere, sino todo lo contrario”.
Con esta novela aspira a conseguir que un lector poco enterado de cómo funcionaron esas bandas hace veinte años pueda reconocer "ese mundillo", en una obra que tiene "muchas capas".
"No puedo decir que sea sólo sobre la decadencia, la amistad o el rock y el metal, porque va de todo eso", agregó.
En este punto, no dudó en afirmar que su trabajo es “conseguir que ustedes le puedan dar un mordisco como si fuera una manzana y sientan su frescura”.
jl/I