Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La cantautora y música mexicana Julieta Venegas, que vive en Buenos Aires, ofreció un concierto el pasado miércoles en el teatro Metropólitan de la Ciudad de México, lo que implicó reunirse con su ferviente público capitalino y que le hizo reflexionar acerca de su identidad.
“Mi mexicanidad se resalta más cuando estoy fuera de México. No va cambiando mi identidad”, dijo en una entrevista la artista nacida en la ciudad de Tijuana, quien también destacó que el ser fronteriza también es parte de su forma de ser.
“Ser de una frontera te hace como medio anfibio, como que estás viviendo en un país, pero tienes un pie en el otro, y además México y Estados Unidos son tan diferentes”, contó.
Actualmente Venegas vive junto a su hija en Buenos Aires, Argentina, donde encontró un lugar que equilibra la tranquilidad y el ajetreo de una capital mundial. Un lugar que disfruta, pero cuyo único defecto, bromea, "es que está lejos de México".
Así, cantó en su país natal las canciones de su disco más reciente (‘Tu historia’, 2022) y las intercaló con las más escuchadas de su carrera como 'Limón y sal' o 'Me voy'.
“Me gusta traer lo que ya hice, juntarlo con lo nuevo, este show era para mí una presentación de este disco y todas las canciones de antes las rearreglamos como para que sean más cercanas sónicamente al show que presentamos ahora”, detalló la cantante, que inició su éxito con la banda de rock Tijuana No en la década de 1990.
A lo largo de su carrera Julieta siempre -y cada vez más- ha tratado de seguir un camino independiente, un camino que no solo se base en las canciones que han sido más conocidas.
“Busco construir desde ahí desde el escenario conexión con la gente, con canciones nuevas y viejas”, sentenció.
Venegas contó que cada vez disfruta más sus conciertos ya que, aunque siempre se ha sentido especialmente componiendo, los shows le sirven para saber qué presentar y qué camino seguir. “El show es parte de lo que me ayuda a pensar qué quiero hacer una próxima vez”, dijo.
“Siempre he buscado el escenario para presentar lo que hago. Las nuevas generaciones ahora pueden hacerlo en casa, pero en mis tiempos estaba bueno que tenías que presentarte en un escenario, aunque tuvieras un piano y tu voz”, añadió.
Además, aseguró que lo que le cansa de las giras son los desplazamientos, pero no los conciertos donde, contó, hay para ella una gran inyección de energía.
Tanto del público hacia ella como de ella hacia el público se da un intercambio y ella se siente “un canal” para que la gente se conecte con sus propias emociones. “Me encanta ser disparadora de eso”, confesó.
Y justo esa energía que ve en los conciertos, especialmente después de la pandemia de Covid-19, y en un mundo donde, dijo, hace mucha falta.
“Más que nunca necesitamos una conexión, estamos necesitando más que nunca del arte, de vernos. Yo siento que hay una cosa positiva, está en lo humano, en el encuentro. La verdad no sé si creo tanto que la virtualidad no nos va a acercar, lo que nos va a acercar es mirarnos”, sentenció.
Por eso, dijo, todas las disciplinas artísticas son "imprescindibles" en un mundo donde la política se complejiza y no hay ningún país que se libre, consideró.
EH