En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Ricardo Castillo Sevilla se enteró hace apenas unos días que ganó el Premio Jalisco 2023 en el ámbito literario por su trayectoria, en la que suma obra literaria, poesía sonora y obra gráfica, así lo dio a conocer en una entrevista con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El poeta jalisciense contó también que, tras una vida dedicada al arte, el premio es más significativo y es una manera de estar presente en un tramo de su vida en el que hace más actividades como pintar, escribir y disfrutar del futbol.
El autor de los poemarios Concierto en vivo, y Borrar los nombres, es un aficionado del futbol, aunque sin ponerse ninguna camiseta, un deporte cuya mecánica puede simular a su manera de hacer poesía.
Respecto a su afición, el escritor aseguró que ha visto más partidos que libros leídos, “sin embargo, siempre ha habido un ejercicio poético, algún día lo voy a desarrollar, tengo ya algunas notas, pero sí, en el futbol primero tienes que recibir, después vas al pase, a la conducción y al remate, y básicamente son los fundamentos del poeta: primero tienes que tener algo que decir y luego salir por la izquierda o la derecha o seguir adelante, dar pase, correr, recibir; en fin, se vuelve como esquemas y patrones más que conceptos discursivos”, explicó para la que fue su casa de estudios, ya que Castillo Sevilla es académico jubilado del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
El poeta jalisciense dijo estar consciente de que está en una etapa de la vida en la que no sólo la poesía se siente y es escrita de manera diferente, sino que el ritmo de todo cambia y hay que saber escuchar esos nuevos tiempos.
En el fallo de resultados del galardón especifican que “ha convertido al proceso de creación poética en un desarrollo creativo del lenguaje corporal en su totalidad, incluyendo a la palabra, como lo pueden atestiguar sus talleristas”.
Explicó también que la información hoy en día es una cosa, el conocimiento otra y la sabiduría es totalmente subjetiva. “Un viejo debe tener la capacidad de sobreponerse y obtener la calidad de vida, estar más atento al arrivederci (adiós) que te están diciendo las cosas y tú tienes que estar presentable para despedirte, y (por eso) el premio contribuye a sentirme presentable; también eso sería hipócrita, decir que no contribuye a sentirme un poco bien”, expresó.
De acuerdo con el documento oficial del fallo del premio, Castillo Sevilla “es uno de los poetas más reconocidos de su generación en Jalisco y a nivel nacional por su gran originalidad, creatividad sostenida e impacto logrado con su lenguaje que oscila entre el vanguardismo y la antipoesía, la expresión coloquial y el infrarrealismo, la ironía refinada y la inteligencia afilada, la estética apocalíptica y la fabulación metapoética”.
TIEMPOS. El artista es también académico jubilado del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. (Foto: Especial)
jl/I