CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El senador independiente Emilio Álvarez Icaza consideró que la terna de mujeres cercanas a Morena, que compite para un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, demuestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca controlar al Poder Judicial y deteriorar a las instituciones de México para enclavar un gobierno autoritario.
Recordó que el mismo mandatario federal dejó en claro que impulsaría a personas ligadas a su proyecto de gobierno, porque hay ministros en la Corte que propuso y ahora no votan como él quiere.
“Han asumido como se debe asumir la independencia del Poder Judicial como algo serio, me refiero a la ministra Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González, él (AMLO) se les lanzó encima diciendo que lo habían traicionado porque no votan todo como él quiere y nos refiere entonces que no se va a equivocar y nos presenta una terna que borda en lo impresentable, porque son militantes que van a funcionar esencialmente como empleadas del Ejecutivo”.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, consideró que no será fácil la discusión y votación para elegir a la ministra, pues incluso al interior de Morena no hay consensos, de ahí que regresara a su curul el senador Ricardo Monreal.
“Lo veo muy complicado, no obstante que deja decir algo que es curioso, porque ya regresó el senador Ricardo Monreal, y como sabes, es un constructor de acuerdos, y no dudo que va a hacer un intento importante, pero el principio debería hacerlo en su grupo, porque es donde advertimos que no está el consenso”.
La oposición ha advertido que la terna propuesta por López Obrador está integrada por perfiles ligados a Morena: María Estela Ríos González, asesora jurídica de la Presidencia; Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación; y Lenia Batres, hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México.
JB