No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los booktokers, una iniciativa en TikTok que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.
La edición 37 de la FIL apuesta cada vez más por estas nuevas formas de acercamiento a la lectura y a los creadores de contenido llamados “s”, quienes llenan los auditorios de seguidores ávidos de conocer las novedades editoriales o intercambiar experiencias.
Rodrigo Unda, creador de contenido en diferentes plataformas y booktoker desde hace poco más de 3 años, contó a Efe que su interés era compartir sus experiencias de lectura y recibir recomendaciones de otros usuarios.
“Siento esta necesidad de crear amistades lectoras porque me entraba la frustración de terminar un libro y no tener con quién platicarlo. Decidí crear la cuenta Cartas de un lector para crear reseñas, recomendaciones, compartirlas, pero también recibir retroalimentación de otros lectores que estaban leyendo lo mismo”, explicó.
Su canal tiene seguidores que van desde los 15 años hasta adultos mayores que lo buscan para que les recomiende libros o para compartir con él los títulos que han leído.
Unda, también autor de El libro de los libros, aseguró que TikTok representa un reto para los creadores de contenido para que sus recomendaciones sean igual de entretenidas que en YouTube, pero más rápidas y más cortas, por lo que deben ser más creativos para atraer al público.
“Nosotros los jóvenes estamos perdiendo mucho el nivel de concentración, entonces necesitamos contenido dinámico, necesitamos contenido rápido y gracias a eso es que nosotros los creadores nos vamos adaptando”, señaló.
CRECER. Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover la comunidad. (Foto: EFE)
Laura Reyna, gerente de asuntos públicos de TikTok para Latinoamérica, dijo que la tendencia booktok nació de manera espontánea entre comunidades de lectores que usan esta plataforma de contenido principalmente para recomendar sus libros preferidos a otras personas.
La tendencia se popularizó tanto que hasta hoy suma más de 200 mil millones de vistas en los 150 países y 75 idiomas en los que la plataforma tiene presencia. Booktok en español llegó a 5 mil millones de vistas.
Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover sus libros entre estas comunidades.
Gracias a esta popularización, la plataforma ha hecho convenios con ferias del libro en México y Colombia para promover la lectura.
“Son lectoras, librerías, ferias internacionales, como la FIL Guadalajara. Con esta alianza que hicimos para fomentar nuevas formas de lectura, las editoriales, las autoras, es mucho más que recomendaciones, la industria literaria tienen muchos componentes y por eso hacemos este fomento a la lectura, a la cultura", declaró.
Kristhian Hurtado Valverde se convirtió en creadora de contenidos luego de buscar una comunidad para sentirse segura y entre personas que “sintieran que los libros podían salvarles la vida”.
La joven comenta que estos espacios han logrado que los jóvenes se interesen en la lectura, algo que no están consiguiendo las escuelas.
“Muchos maestros en las escuelas intentaban promover la lectura y no lo hacían de una manera en la que se acercaran los jóvenes, mucha gente que usa TikTok no llega esperando una recomendación literaria, entonces es el momento perfecto para recomendar un libro, porque los libros pueden transformar vidas”, expresó.
La joven, junto con otros booktokers, apuestan por esta forma de comunicarse con los lectores y generar comunidades que impulsen la lectura.
jl/I