Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante un encuentro de la Plataforma para la Construcción de Paz en México...
Un padre y su hijo residentes de Alabama fueron acusados de traficar más de 300 armas, junto con centenares de municiones y cargadores...
Al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo...
El portaaviones USS Gerald Ford, que el Pentágono ordenó desplegar en el mar Caribe y el más moderno e importante de la flota estadounidense...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
En una mesa acerca de las candidaturas de mujeres rumbo a las elecciones presidenciales de México en junio de 2004 en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, se reunieron periodistas de distintos medios para dialogar sobre lo que representa la participación de las aspirantes a la presidencia de la república en los próximos comicios.
La legislación acerca de violencia política de género puede propiciar un abuso por parte de las candidatas ante críticas que podrían ser legítimas en cuanto a sus propuestas o la procedencia de sus campañas, afirmó este jueves la periodista, Laura Manzo. La periodista señaló que los medios de comunicación tienen que poner atención ante la manera en que las candidatas puedan utilizar este recurso. “Es tan neurótico todo lo que va a suceder de aquí a junio que le corresponde a la autoridad definir qué es violencia política por razones de género, pero me parece que puede ser un recurso abusado para distraer la atención, lastimar a alguien y los medios deben poner atención en ello”, señaló. La periodista Yohali Gutiérrez señaló que ante una posible violencia política de género los medios "deben enfocarse en informar y proteger los derechos humanos tanto de las dos candidatas presidenciales" como de las que contendrán a otros cargos federales, estatales y municipales. Señaló que es grave que los medios de comunicación le den espacio a imágenes como la quema de la piñata con el rostro de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, o que se refieran al físico de la exsenadora por el oficialista partido Movimiento de Regeneración Nacional Citlali Hernández. “Me parece gravísimo que como ciudadanos compartamos esas imágenes porque estamos contribuyendo a lo que no es correcto. Lo políticamente correcto de parte de quienes trabajamos en medios es investigar y si cualquier candidata es corrupta o están recibiendo dinero ilícito hay que señalarlo, pero no agredir ni violentar sus derechos humanos”, dijo. En su turno, la periodista de Canal 44, Sonia Serrano, afirmó que entre lo que puede ser considerado violencia política de género y no lo es, "hay una línea delgada", pero lo importante es que los medios denuncien la corrupción sin involucrar la apariencia, la vida privada o las parejas de las candidatas. “No podemos estar metidos en el físico de las mujeres, no podemos estarnos metiendo en sus relaciones emocionales, ni con su familia, lo que no les preguntamos a los hombres, no se lo preguntemos a las mujeres y si seguimos esas reglas básicas es más fácil”, expresó.
GR