...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En una mesa acerca de las candidaturas de mujeres rumbo a las elecciones presidenciales de México en junio de 2004 en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, se reunieron periodistas de distintos medios para dialogar sobre lo que representa la participación de las aspirantes a la presidencia de la república en los próximos comicios.
La legislación acerca de violencia política de género puede propiciar un abuso por parte de las candidatas ante críticas que podrían ser legítimas en cuanto a sus propuestas o la procedencia de sus campañas, afirmó este jueves la periodista, Laura Manzo. La periodista señaló que los medios de comunicación tienen que poner atención ante la manera en que las candidatas puedan utilizar este recurso. “Es tan neurótico todo lo que va a suceder de aquí a junio que le corresponde a la autoridad definir qué es violencia política por razones de género, pero me parece que puede ser un recurso abusado para distraer la atención, lastimar a alguien y los medios deben poner atención en ello”, señaló. La periodista Yohali Gutiérrez señaló que ante una posible violencia política de género los medios "deben enfocarse en informar y proteger los derechos humanos tanto de las dos candidatas presidenciales" como de las que contendrán a otros cargos federales, estatales y municipales. Señaló que es grave que los medios de comunicación le den espacio a imágenes como la quema de la piñata con el rostro de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, o que se refieran al físico de la exsenadora por el oficialista partido Movimiento de Regeneración Nacional Citlali Hernández. “Me parece gravísimo que como ciudadanos compartamos esas imágenes porque estamos contribuyendo a lo que no es correcto. Lo políticamente correcto de parte de quienes trabajamos en medios es investigar y si cualquier candidata es corrupta o están recibiendo dinero ilícito hay que señalarlo, pero no agredir ni violentar sus derechos humanos”, dijo. En su turno, la periodista de Canal 44, Sonia Serrano, afirmó que entre lo que puede ser considerado violencia política de género y no lo es, "hay una línea delgada", pero lo importante es que los medios denuncien la corrupción sin involucrar la apariencia, la vida privada o las parejas de las candidatas. “No podemos estar metidos en el físico de las mujeres, no podemos estarnos metiendo en sus relaciones emocionales, ni con su familia, lo que no les preguntamos a los hombres, no se lo preguntemos a las mujeres y si seguimos esas reglas básicas es más fácil”, expresó.
GR