No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El escritor español Antonio Muñoz Molina subrayó este sábado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que los ciudadanos tienen que "negarse a la polarización política actual", al advertir de que "en circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas". "Tenemos que negarnos a la polarización política actual que no se corresponde con la realidad, no podemos sucumbir a ella. En circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas", aseguró. Muñoz Molina presentó en la ciudad mexicana su más reciente novela 'No te veré morir', en la que hace un recorrido por el último siglo de la historia de España y en la que habla del poder de la memoria y del olvido a través del reencuentro, tras 50 años, de una pareja que protagonizó en su juventud una historia de amor. "Nadie, ninguna persona se corresponde con un estereotipo. Lo que hacen las novelas es negarse a aceptar esa simplificación", indicó el escritor, premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013. Para eso, subrayó, sirve la literatura: "Para cualquiera que quiera enfrentarse a la experiencias verdaderas y profundas de la vida, como el amor y del destierro". Al comentar el horror de la Guerra Civil española (1936-1939), señaló que el conflicto provocó "dos bandos, pero "previamente no había estos dos bandos". "Cuando estalla la violencia generalmente hay más víctimas que culpables. Y los culpables tienen una cierta astucia, mientras que los inocentes siempre están inermes", agregó. Muñoz Molina, autor de novelas como 'Beltenebros' y 'La noche de los tiempos', se mostró encantado de asistir a la FIL de Guadalajara, por la pasión que se desprende por la lectura en sus pasillos. De ahí su sorpresa por los comentarios del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo esta semana que era "un cónclave de la derecha", al justificar que nunca haya asistido al evento, la mayor feria literaria en español del mundo. "Si tú eres una persona progresista y ves una feria con una presencia masiva de gente joven, con tanta emoción por la lectura como aquí, que es algo que se ve ¿esto no es progresista? Entonces entramos ya en el oscurantismo populista", sostuvo el también miembro de la Real Academia Española (RAE) GR