...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El escritor español Antonio Muñoz Molina subrayó este sábado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que los ciudadanos tienen que "negarse a la polarización política actual", al advertir de que "en circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas". "Tenemos que negarnos a la polarización política actual que no se corresponde con la realidad, no podemos sucumbir a ella. En circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas", aseguró. Muñoz Molina presentó en la ciudad mexicana su más reciente novela 'No te veré morir', en la que hace un recorrido por el último siglo de la historia de España y en la que habla del poder de la memoria y del olvido a través del reencuentro, tras 50 años, de una pareja que protagonizó en su juventud una historia de amor. "Nadie, ninguna persona se corresponde con un estereotipo. Lo que hacen las novelas es negarse a aceptar esa simplificación", indicó el escritor, premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013. Para eso, subrayó, sirve la literatura: "Para cualquiera que quiera enfrentarse a la experiencias verdaderas y profundas de la vida, como el amor y del destierro". Al comentar el horror de la Guerra Civil española (1936-1939), señaló que el conflicto provocó "dos bandos, pero "previamente no había estos dos bandos". "Cuando estalla la violencia generalmente hay más víctimas que culpables. Y los culpables tienen una cierta astucia, mientras que los inocentes siempre están inermes", agregó. Muñoz Molina, autor de novelas como 'Beltenebros' y 'La noche de los tiempos', se mostró encantado de asistir a la FIL de Guadalajara, por la pasión que se desprende por la lectura en sus pasillos. De ahí su sorpresa por los comentarios del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo esta semana que era "un cónclave de la derecha", al justificar que nunca haya asistido al evento, la mayor feria literaria en español del mundo. "Si tú eres una persona progresista y ves una feria con una presencia masiva de gente joven, con tanta emoción por la lectura como aquí, que es algo que se ve ¿esto no es progresista? Entonces entramos ya en el oscurantismo populista", sostuvo el también miembro de la Real Academia Española (RAE) GR