No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, visitó este sábado la ciudad de Tijuana, desde donde prometió que de llegar a la presidencia de México tomará una “postura firme” ante el Gobierno estadounidense en materia de migración.
La representante de la coalición formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo una reunión con representantes de la población migrante de Tijuana, en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral.
Al lugar asistieron alrededor de 100 simpatizantes de la precandidata, a quien esperaron durante más de 45 minutos para su arribo al lugar, el cual, dijo, seleccionó por ser un "lugar simbólico para la migración en la ciudad", ya que anteriormente fue el sitio donde se asentaron campamentos de migrantes.
Durante una rueda de prensa, Gálvez fue cuestionada sobre su postura que ella tomaría con Estados Unidos, considerando los cuestionamientos que le han hecho al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser condescendiente, a lo que reiteró que sería “una postura firme y seria”.
“Porque no es justo que seamos tercer país seguro sin recursos de por medio; si le estamos haciendo el trabajo a Estados Unidos al tener aquí a los migrantes que están esperando su asilo, pues mínimo debería haber recursos para que los albergues que están en manos de la sociedad civil funcionen y construir espacios realmente adecuados para ellos”, expresó.
Agregó que también contemplaría “hacer una política migratoria en la que quizá México permita la inserción laboral de estas personas mientras esperan su asilo; creo que hay que abordar el problema de una manera más integral y no solamente ignorarlo como lo ha hecho este gobierno”.
Durante la reunión con el grupo de representantes migrantes, Gálvez aseguró que el actual Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ha dejado toda la responsabilidad a las organizaciones civiles y religiosas, y no ha hecho esfuerzos suficientes por resolver el tema de la migración”.
Destacó que durante las pasadas visitas que realizó a esta ciudad fronteriza, recorrió varios de los albergues de migrantes en donde encontró situaciones de hacinamiento y precariedades, por lo que, de ser presidenta, se comprometió también a buscar recursos para poder ayudar a las organizaciones civiles.
“Las familias tienen que compartir casas de campaña con el ánimo de ayudar, pero no es lo más correcto y adecuado, y lo que hace falta es más espacio por que la demanda de migrantes es demasiada. ¿Cómo le vamos a pedir a los Estados Unidos que respeten los derechos humanos si somos incapaces de respetarlos en México?”, mencionó.
Finalmente resaltó la importancia de fortalecer y proteger a las personas en este contexto, por lo que sostuvo que “es necesario facilitarles el libre acceso a las personas en movilidad, porque en México es un derecho, pero este gobierno no lo ha respetado”.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias detuvieron a 3,2 millones de migrantes en la frontera con México.
GR