...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El filme de Netflix Rebel Moon quiere “empoderar a las mujeres” en la ciencia ficción, habitualmente “poco comprometida con la capacidad y la complejidad mental” femenina, según explicó a Efe este lunes la actriz y protagonista de la película, Sofia Boutella.
En una conferencia de prensa celebrada en el Frontón México de Ciudad de México, la plataforma reunió al director del filme, Zack Snyder, y a Boutella para conversar sobre sus experiencias durante el rodaje y repasar el universo fantástico creado en Rebel Moon.
“Creo que la película es importante porque eleva a las mujeres, las empodera de una forma especialmente necesaria en un género (...) poco comprometido con la capacidad y la complejidad mental de las mujeres", celebró la actriz.
La película, cuya primera parte La niña del fuego llega a Netflix el 22 de diciembre, narra la aventura de Kora, interpretada por Boutella, al formar un ejército de rebeldes que se enfrenta al poder tiránico del Mundo Madre, la amenaza que asedia el poblado donde vive.
La actriz también confesó que le gustaría que la audiencia tomara a su personaje como una “inspiración” en el ámbito humano, más allá de sus habilidades físicas.
“Me siento honrada y espero que impacte en muchas mujeres y, por qué no, también en los hombres”, añadió.
En su intervención, Snyder, reconocido por su trayectoria como director de filmes de ciencia ficción, explicó que quería que Boutella interpretara a Kora antes del casting porque tiene “una calidad misteriosa”.
“Al mismo tiempo puede ser vulnerable, pero también puede ser valiente”, detalló el director, quien destacó cómo la protagonista, en cada forma posible, está ligada a su fisicalidad como guerrera.
También adelantó que la historia de Kora le hizo mantener enfocado el mundo que quería crear para Rebel Moon, una película repleta de criaturas fantásticas.
ESTILOS. El director de cine destaca que su objetivo con el filme era capturar un arte de fantasía con una calidad retro. (Foto: Agencia EFE)
Por otro lado, Snyder mencionó la influencia que tuvieron en su estilo el arte fantástico y las novelas gráficas de la década de 1980 y subrayó que el trabajo real de la producción fue crear toda la historia previa al arranque de la trama, así como los simbolismos que la caracterizan.
De hecho, señaló que su objetivo con el filme era capturar un arte de fantasía con una calidad retro.
Uno de estos símbolos es la capa que viste Kora, una pieza que empodera y que requiere tener la fuerza para poder usarla, en palabras de Boutella.
“De alguna forma tienes que ganarte la capa”, aseguró.
Finalmente, Snyder reveló que “tal vez algún día publique un libro” con los bocetos que él mismo realizó para crear el arte de la película, aunque no dio más detalles.
“Al final de cada película los encuaderno y los guardo en mi librero”, señaló.
La segunda entrega de Rebel Moon, titulada La guerrera que deja marcas, se estrenará a Netflix el 19 de abril de 2024.
jl/I