Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Después de que la primera terna para elegir al sustituto de Arturo Zaldívar no prosperara, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, como dicta la ley, una segunda terna a la que sólo hizo una modificación: incluyó a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, a las ya propuestas Bertha Alcalde y Lenia Batres. El senador del grupo parlamentario Plural en el Congreso de la Unión, resumió el proceso de elección señalando que el primer paso es enviar las propuestas a las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos para dictaminar la elegibilidad, luego se revisan en la sesión del pleno y posteriormente las candidatas deben comparecer para explicar su posicionamiento, antes de que los senadores puedan votar por una que sería elegida y que obtendría el cargo por 15 años. Sobre la elección, el senador explicó que la postura del grupo parlamentario al que pertenece sería rechazar la proposición del presidente, "si dejamos que esta decisión recaiga en el presidente sería la primera vez en la historia que sucediera que el presidente tiene que nombrar una ministra, porque lo que está haciendo el presidente es jugar con la Corte, yo no soy de los que le da énfasis a las propuestas que son cuasi militantes de Morena y de la 4T. Lo que está haciendo el presidente es agandallarse un nombramiento que le correspondería a la próxima presidenta de la república", aclara Madero.
El senador del grupo plural señaló que si el ministro Zaldívar hubiera terminado su periodo de manera ordinaria, ese puesto se habría tenido que elegir en el próximo sexenio, ya que el próximo presidente no va a elegir los tres ministros que le corresponde a su mandato, porque en este periodo ya se adelantaron dos.
Primero presionaron a Medina Mora para que dimitiera, sin una razón suficiente y ahora el ministro Zaldívar renunció a su puesto sin mediar una causa grave.
Sobre las consecuencias de la intromisión del presidente en la Suprema Corte, el legislador de la Cámara Alta, explicó que la estratagema del presidente consiste en que en México, la Corte consta de 11 ministros y para que una ley anticonstitucional se pueda mantener vigente es necesario el voto de cuatro ministros a favor, por eso al presidente le interesa tener por lo menos cuatro incondicionales, sólo que dos le salieron "conservadores", por eso le urge nombrar un "incondicional", porque sabe que la siguiente legislatura ya no tendrá los números suficientes para hacer este tipo de jugadas.
GR