Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La segunda temporada de Los enviados, cuya primera entrega fue la serie más vista en español en Estados Unidos dentro del catálogo de Paramount+, se adentra en una nueva historia de religión e intriga, pero ahora desde Galicia, tierra de ambos protagonistas, el mexicano Luis Gerardo Méndez y el español Miguel Ángel Silvestre, quedaron prendados, dijeron a Efe.
“Galicia tiene algo que detiene el tiempo y para mí fue como un regalo. (...) Que Luis (Gerardo Méndez) y yo de repente nos encontráramos allí y poder disfrutar de comer juntos, de esos paseos que nos dábamos por el mar, la verdad que fue un regalo”, dijo Silvestre en una entrevista en Ciudad de México.
La primera temporada de Los Enviados había sido rodada en Hidalgo, en el centro de México, por lo que Méndez estaba “en casa”. Pero para esta segunda entrega se filmó en Galicia, un lugar que, consideraron ambos, añadió mucho a la historia.
“Galicia me pareció un lugar fantástico, se come increíble y le viene muy bien a la serie”, consideró Méndez.
La serie, que se estrena hoy a través de Paramount+, está protagonizada por dos sacerdotes del Vaticano pertenecientes a la Congregación de las Causas de los Santos que viajan por el mundo comprobando la veracidad de supuestos milagros.
En la segunda temporada, los sacerdotes Pedro Salinas (Méndez) y Simón Antequera (Silvestre) se adentran en una trama de misterio y asesinato en un convento en Galicia. Con tres monjas ciegas como testigos de un supuesto milagro, la lucha entre la mentira y la fe se intensifica.
El ganador del Oscar, Juan José Campanella (El secreto de sus ojos), se desempeña como cabeza creativa de la serie, productor y director, algo que para ambos protagonistas implicaba desde el inicio que el proyecto iba a salir bien.
Así, esta temporada se diferencia de la primera no solo en la locación, sino también la relación entre los sacerdotes.
“Ahora son un equipo, en la primera temporada no se soportaban y estaban todo el tiempo midiéndose uno al otro, no podían ser más distintos. Y en esta temporada aprenden a vivir con las diferencias del otro”, explicó Méndez.
Asimismo, en esta segunda entrega la trama se vuelve más de suspenso y policíaca algo que consideraron “mucho más estimulante para el espectador”.
Trabajar en Los enviados ha sido para ambos actores, relataron, una reafirmación de que “la fe es buena pero el fanatismo no”. “Creo que está bien que, aunque sea entretenimiento, plantee la pregunta, el mensaje de que hay que cuestionarnos las cosas”, añadió Méndez.
“Soy muy espiritual, y para mí (la serie) corrobora que muchas veces hay algo que no se puede explicar, que está ahí, está en el aire y es una gran incógnita de la que vive el ser humano”, compartió Silvestre.
Para terminar, los actores recordaron que la primera temporada está disponible gratuitamente en YouTube, por lo que animaron a la audiencia a verla para después continuar con esta segunda temporada.
jl/I