...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La segunda temporada de Los enviados, cuya primera entrega fue la serie más vista en español en Estados Unidos dentro del catálogo de Paramount+, se adentra en una nueva historia de religión e intriga, pero ahora desde Galicia, tierra de ambos protagonistas, el mexicano Luis Gerardo Méndez y el español Miguel Ángel Silvestre, quedaron prendados, dijeron a Efe.
“Galicia tiene algo que detiene el tiempo y para mí fue como un regalo. (...) Que Luis (Gerardo Méndez) y yo de repente nos encontráramos allí y poder disfrutar de comer juntos, de esos paseos que nos dábamos por el mar, la verdad que fue un regalo”, dijo Silvestre en una entrevista en Ciudad de México.
La primera temporada de Los Enviados había sido rodada en Hidalgo, en el centro de México, por lo que Méndez estaba “en casa”. Pero para esta segunda entrega se filmó en Galicia, un lugar que, consideraron ambos, añadió mucho a la historia.
“Galicia me pareció un lugar fantástico, se come increíble y le viene muy bien a la serie”, consideró Méndez.
La serie, que se estrena hoy a través de Paramount+, está protagonizada por dos sacerdotes del Vaticano pertenecientes a la Congregación de las Causas de los Santos que viajan por el mundo comprobando la veracidad de supuestos milagros.
En la segunda temporada, los sacerdotes Pedro Salinas (Méndez) y Simón Antequera (Silvestre) se adentran en una trama de misterio y asesinato en un convento en Galicia. Con tres monjas ciegas como testigos de un supuesto milagro, la lucha entre la mentira y la fe se intensifica.
El ganador del Oscar, Juan José Campanella (El secreto de sus ojos), se desempeña como cabeza creativa de la serie, productor y director, algo que para ambos protagonistas implicaba desde el inicio que el proyecto iba a salir bien.
Así, esta temporada se diferencia de la primera no solo en la locación, sino también la relación entre los sacerdotes.
“Ahora son un equipo, en la primera temporada no se soportaban y estaban todo el tiempo midiéndose uno al otro, no podían ser más distintos. Y en esta temporada aprenden a vivir con las diferencias del otro”, explicó Méndez.
Asimismo, en esta segunda entrega la trama se vuelve más de suspenso y policíaca algo que consideraron “mucho más estimulante para el espectador”.
Trabajar en Los enviados ha sido para ambos actores, relataron, una reafirmación de que “la fe es buena pero el fanatismo no”. “Creo que está bien que, aunque sea entretenimiento, plantee la pregunta, el mensaje de que hay que cuestionarnos las cosas”, añadió Méndez.
“Soy muy espiritual, y para mí (la serie) corrobora que muchas veces hay algo que no se puede explicar, que está ahí, está en el aire y es una gran incógnita de la que vive el ser humano”, compartió Silvestre.
Para terminar, los actores recordaron que la primera temporada está disponible gratuitamente en YouTube, por lo que animaron a la audiencia a verla para después continuar con esta segunda temporada.
jl/I