No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La segunda temporada de Los enviados, cuya primera entrega fue la serie más vista en español en Estados Unidos dentro del catálogo de Paramount+, se adentra en una nueva historia de religión e intriga, pero ahora desde Galicia, tierra de ambos protagonistas, el mexicano Luis Gerardo Méndez y el español Miguel Ángel Silvestre, quedaron prendados, dijeron a Efe.
“Galicia tiene algo que detiene el tiempo y para mí fue como un regalo. (...) Que Luis (Gerardo Méndez) y yo de repente nos encontráramos allí y poder disfrutar de comer juntos, de esos paseos que nos dábamos por el mar, la verdad que fue un regalo”, dijo Silvestre en una entrevista en Ciudad de México.
La primera temporada de Los Enviados había sido rodada en Hidalgo, en el centro de México, por lo que Méndez estaba “en casa”. Pero para esta segunda entrega se filmó en Galicia, un lugar que, consideraron ambos, añadió mucho a la historia.
“Galicia me pareció un lugar fantástico, se come increíble y le viene muy bien a la serie”, consideró Méndez.
La serie, que se estrena hoy a través de Paramount+, está protagonizada por dos sacerdotes del Vaticano pertenecientes a la Congregación de las Causas de los Santos que viajan por el mundo comprobando la veracidad de supuestos milagros.
En la segunda temporada, los sacerdotes Pedro Salinas (Méndez) y Simón Antequera (Silvestre) se adentran en una trama de misterio y asesinato en un convento en Galicia. Con tres monjas ciegas como testigos de un supuesto milagro, la lucha entre la mentira y la fe se intensifica.
El ganador del Oscar, Juan José Campanella (El secreto de sus ojos), se desempeña como cabeza creativa de la serie, productor y director, algo que para ambos protagonistas implicaba desde el inicio que el proyecto iba a salir bien.
Así, esta temporada se diferencia de la primera no solo en la locación, sino también la relación entre los sacerdotes.
“Ahora son un equipo, en la primera temporada no se soportaban y estaban todo el tiempo midiéndose uno al otro, no podían ser más distintos. Y en esta temporada aprenden a vivir con las diferencias del otro”, explicó Méndez.
Asimismo, en esta segunda entrega la trama se vuelve más de suspenso y policíaca algo que consideraron “mucho más estimulante para el espectador”.
Trabajar en Los enviados ha sido para ambos actores, relataron, una reafirmación de que “la fe es buena pero el fanatismo no”. “Creo que está bien que, aunque sea entretenimiento, plantee la pregunta, el mensaje de que hay que cuestionarnos las cosas”, añadió Méndez.
“Soy muy espiritual, y para mí (la serie) corrobora que muchas veces hay algo que no se puede explicar, que está ahí, está en el aire y es una gran incógnita de la que vive el ser humano”, compartió Silvestre.
Para terminar, los actores recordaron que la primera temporada está disponible gratuitamente en YouTube, por lo que animaron a la audiencia a verla para después continuar con esta segunda temporada.
jl/I