...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos (Pemex) renovó cerca de 8.300 millones de dólares en líneas de crédito revolventes de bancos, entre ellos Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), JPMorgan Chase & Co., Citigroup y otros, al tiempo que lucha con la mayor carga de deuda corporativa de la industria petrolera.
Pemex, como se conoce a la petrolera estatal, obtuvo a finales de noviembre un tramo de 6.500 millones de dólares compuesto por un préstamo a tres años y líneas de crédito renovables con la misma duración de bancos como Bank of Nova Scotia, Sumitomo Mitsui Financial Group, BBVA, Citi y JPMorgan, según una persona familiarizada con la transacción. Un segundo tramo valorado en 1.800 millones procedente de HSBC y BNP Paribas, entre otros, involucraba un préstamo a seis meses, dijo la persona, que pidió no ser identificada por tratarse de información no pública.
Las renovaciones se producen en momentos en que Pemex explora formas de mejorar su perfil crediticio. La ayuda gubernamental en forma de inyecciones de capital y exenciones fiscales ha hecho poco para aliviar el declive financiero a largo plazo de la empresa. A finales de septiembre, la deuda de Pemex alcanzaba los 106,000 millones de dólares, mientras que se utilizó en su totalidad el equivalente a 9,400 millones en crédito renovable, según datos de la empresa.
La deuda que tiene Pemex con proveedores y contratistas ascendió a 96 mil 767 millones de pesos con corte de caja a octubre, lo que representó un incremento anual de 102.9 por ciento, según datos de la petrolera.
Esta situación ha puesto en riesgo las operaciones de diversos participantes del sector petrolero, ya que necesitan financiamiento para seguir realizando sus actividades.
Entre las empresas a las que más les debe Pemex se encuentra Dowell Schlumberger de México (6 mil 900 millones de pesos), Halliburton de México (6 mil 800 millones de pesos) Baker Hughes de México (3 mil 320 millones de pesos), Arrendadora de equipo y maquinaria especializada (2 mil 500 millones de pesos), Cotemar (2 mil 181 millones de pesos) y Microsoft México (147 millones de pesos), por mencionar algunos.
GR