...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Petróleos Mexicanos (Pemex) renovó cerca de 8.300 millones de dólares en líneas de crédito revolventes de bancos, entre ellos Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), JPMorgan Chase & Co., Citigroup y otros, al tiempo que lucha con la mayor carga de deuda corporativa de la industria petrolera.
Pemex, como se conoce a la petrolera estatal, obtuvo a finales de noviembre un tramo de 6.500 millones de dólares compuesto por un préstamo a tres años y líneas de crédito renovables con la misma duración de bancos como Bank of Nova Scotia, Sumitomo Mitsui Financial Group, BBVA, Citi y JPMorgan, según una persona familiarizada con la transacción. Un segundo tramo valorado en 1.800 millones procedente de HSBC y BNP Paribas, entre otros, involucraba un préstamo a seis meses, dijo la persona, que pidió no ser identificada por tratarse de información no pública.
Las renovaciones se producen en momentos en que Pemex explora formas de mejorar su perfil crediticio. La ayuda gubernamental en forma de inyecciones de capital y exenciones fiscales ha hecho poco para aliviar el declive financiero a largo plazo de la empresa. A finales de septiembre, la deuda de Pemex alcanzaba los 106,000 millones de dólares, mientras que se utilizó en su totalidad el equivalente a 9,400 millones en crédito renovable, según datos de la empresa.
La deuda que tiene Pemex con proveedores y contratistas ascendió a 96 mil 767 millones de pesos con corte de caja a octubre, lo que representó un incremento anual de 102.9 por ciento, según datos de la petrolera.
Esta situación ha puesto en riesgo las operaciones de diversos participantes del sector petrolero, ya que necesitan financiamiento para seguir realizando sus actividades.
Entre las empresas a las que más les debe Pemex se encuentra Dowell Schlumberger de México (6 mil 900 millones de pesos), Halliburton de México (6 mil 800 millones de pesos) Baker Hughes de México (3 mil 320 millones de pesos), Arrendadora de equipo y maquinaria especializada (2 mil 500 millones de pesos), Cotemar (2 mil 181 millones de pesos) y Microsoft México (147 millones de pesos), por mencionar algunos.
GR