Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Francisco Solares Alemán, informó que este sector cerrará 2023 con un crecimiento del 20 por ciento respecto al año pasado, pero se mantendrá en niveles similares registrados antes de la pandemia.
Explicó que la inversión extranjera ha sido uno de los motores que han permitido estas cifras, seguidas de las obras públicas; sin embargo, estas últimas se han centrado en los mega proyectos del gobierno federal, dejando de lado otros trabajos importantes, como la renovación carretera.
“Aún con este crecimiento tan importante, sobre todo de este 2023, a final de año apenas estaremos un poco arriba de lo estábamos produciendo en 2019, es decir, antes de la pandemia, o sea de que a pesar que estos dos últimos años hemos avanzado muy rápido, en términos de cinco o seis años, estamos prácticamente donde estábamos de la producción”.
Reconoció que la construcción de los mega proyectos del gobierno federal, como el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas, han servido para impulsar el crecimiento económico; no obstante, mencionó que los militares no fueron entrenados para realizar estas labores.
“Creemos que esto pudiera hacerse de una manera distinta y que valdría la pena sobre todo evaluar los resultados económicos, hay un tema de muy poca transparencia del costo de las obras que realiza el Ejército, por un tema de que se realizan de seguridad nacional; nosotros consideramos que las obras civiles no son de seguridad nacional y que deberían transparentarse los dineros públicos”.
Sostuvo que es necesario que sean civiles quienes realicen las obras públicas del país, pues de esta forma también se generan más empleos, contribuyendo en el desarrollo del país.
JB